Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Somalia: Combate entre la milicia islamista y el ejército deja 65 muertos

Población se encuentra atrincherada en sus casas ante lo que consideran una ofensiva definitiva de milicias islamistas en la capital.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Al menos 65 personas murieron y cientos resultaron heridas en los duros combates registrados este sábado y domingo en Mogadiscio entre las fuerzas de seguridad somalíes y la milicia islamista de Al Shabaab, que asegura controlar el norte de la ciudad en su ofensiva final para apoderarse de la capital.

"Es una lucha terrible y la gente está completamente aterrorizada, los soldados fueron expulsados de dos posiciones estratégicas, una de ellas es el estadio nacional, que ahora está en manos de Al Shabaab", declaró un periodista local a la cadena de información estadounidense CNN.

Los habitantes de la capital somalí están atrincherados en sus casas ante lo que creen es la ofensiva definitiva de las milicias islamistas en la capital, según informó la agencia de noticias Europa.

En tanto, el alto responsable de la milicia islamista Mohamed Ibrahim Bilal, confirmó el asalto al estadio. "Hemos matado a un número incontable de combatientes del Gobierno y de islamistas moderados. Sus cuerpos están tirados en las calles", indicó. "El norte de Mogadiscio está bajo nuestro control. Hemos expulsado a los soldados de cinco posiciones clave, entre ellas el estadio de fútbol de Mogadiscio", añadió Bilal.

La situación actual en Somalia, con casi dos décadas sin gobierno efectivo, es consecuencia directa de la expulsión, en diciembre de 2006, de la Unión de Tribunales Islámicos (UTI), una coalición de islamistas que gobernaba la capital, y que fue derrocada por fuerzas militares conjuntas etíopes y somalíes.

Los supervivientes de la UTI se reconvirtieron en una aguerrida insurgencia con creciente poder que durante los dos últimos años se fue apoderando de grandes áreas del país africano, entre ellos el puerto de Kismayo y Baidoa, habitual sede del Gobierno de transición, que ahora ejerce sus funciones en países vecinos como Yibuti.

La milicia Al Shabaab (El Partido de la Juventud) es el ala más radical de la UTI. Liderada por Aden Hashi Farah, también conocido como "Eyrow", se caracteriza por introducir tácticas de insurgencia inéditas en el conflicto en Somalia, como los atentados suicidas.

Analistas internacionales creen que poseen estrechas conexiones con los algunos grupos de piratas somalíes, que les sirven como fuente de financiación.

-ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA