Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Sube a 432 el número de muertos por el terremoto en Turquía

El alcalde de Van, donde fue el epicentro del terremoto, explicó que aún no hay una cifra clara de muertos y el número seguirá aumentando.

El terremoto que el domingo sacudió el este de Turquía ha causado 432 muertos y 1.352 heridos, según la nueva cifra provisional de víctimas hecha pública hoy por la Administración de Desastres y Situaciones de Emergencia (AFAD).

"Cada ministerio, cada organización da sus propias cifras. Aún no hay una cifra clara de muertos y el número sigue aumentando", explicó hoy a Efe Bekir Kaya, alcalde de Van, la capital de la provincia del mismo nombre en la que se produjo el seísmo, de 7,2 grados de magnitud en la escala de Richter.

La AFAD precisó que el número de edificios destruidos por el terremoto es, por ahora, de 2.262, mucho mayor que las primeras cifras oficiales.

La entidad también anunció que se han enviado unos 1,2 millones de euros a la delegación del gobierno de Van para hacer frente a las necesidades más básicas.

Por el momento, trabajan en la zona unas 4.000 personas en 87 equipos de rescate y de primeros auxilios, enviados tanto por los gobiernos provinciales de Turquía como por diversas organizaciones, sin que Ankara haya aceptado por ahora ayuda de equipos extranjeros.

En total, se han enviado más de 10.000 tiendas de campaña, 25.000 mantas y miles de toneladas de comida a la zona del siniestro, fronteriza con Irán.

Sin embargo, algunas ONG presentes en la zona informaron a Efe de que el material enviado no es suficiente, ya que las condiciones meteorológicas en la zona son malas y "hace mucho frío", según una representante de la organización islámica IHH.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA