Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Sudán a Donald Trump: "No somos una amenaza para Estados Unidos"

Donald Trump es duramente criticado por su política migratoria
Donald Trump es duramente criticado por su política migratoria | Fuente: Foto: AFP

Corte norteamericana autorizó parcialmente un decreto migratorio que prohíbe la entrada de refugiados y nacionales de seis países de mayoría musulmana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

"Sudán, su gobierno y sus ciudadanos no son una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos", dijo Abdelghani El-Naïm, un alto funcionario del ministerio de Relaciones Exteriores de ese país tras la decisión de la Corte Suprema norteamericana de autorizar parcialmente un polémico decreto migratorio impulsado por el presidente Donald Trump.

El decreto, que prohíbe de forma temporal el ingreso a Estados Unidos de ciudadanos de Irán, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen, se aplicará a personas "que no poseen ninguna relación de buena fe con personas o entidades en Estados Unidos".

Lo que establece la Corte. Sin embargo, la nación africana ha dicho que respetaba el derecho de la primera economía global a proteger su seguridad. "Sudán coopera totalmente con Estados Unidos", insistió, esperando que esta medida no tenga ningún impacto sobre una futura decisión de Washington en vistas a levantar una serie de sanciones económicas impuestas desde hace 20 años.

Por decisión de la Corte Suprema, la restricción al ingreso podrá ser aplicada a partir del jueves a personas que no poseen ninguna relación de buena fe con personas o entidades en Estados Unidos".

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, saluda a la senadora republicana de Maine, Susan Collins.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, saluda a la senadora republicana de Maine, Susan Collins. | Fuente: Foto: AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA