Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

TEPCO no consideró realista posibilidad de un tsunami en Fukushima

Hace tres años se planteó la hipótesis de que un tsunami de 10,2 metros afectara a la central nuclear, sin embargo funcionarios se negaron a proteger la planta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La eléctrica TEPCO, operadora de la maltrecha planta nuclear de Fukushima, consideró en 2008 que la posibilidad de que un tsunami de más de 10 metros golpeara la central "no era realista" y descartó mejorar la protección, informó la agencia local Kyodo.

Un departamento interno elaboró hace tres años un estudio de protección en el que planteó la hipótesis de que un tsunami de 10,2 metros afectara a la central nuclear, diseñada en la década de 1970 para resistir olas de hasta 5,7 metros.

Según Kyodo, que cita fuente de TEPCO, los responsables del departamento de supervisión nuclear insistieron entonces en que el riesgo de un tsunami de más de 10 metros no era realista y rechazaron la necesidad de una mejora inmediata de la protección en la planta.

El 11 de marzo, olas de hasta 15 metros desatadas por el terremoto de 9 grados Richter en la zona golpearon la central y desataron el peor accidente nuclear desde el de Chernóbil, al paralizar los sistemas de refrigeración y provocar la fusión del núcleo de tres reactores.

Un portavoz de TEPCO detalló que la eléctrica pretendía utilizar las conclusiones del estudio para mejorar la gestión de las instalaciones, después de que las estimaciones que contenía fueron revisadas por una sociedad nacional de ingeniería.

El desastre en Fukushima mantiene evacuadas a más de 80.000 personas que residían en un radio de 20 kilómetros de la central, un área que ha sido declarada zona de exclusión a causa de la radiactividad.

Además, la crisis ha causado serios daños en la agricultura, ganadería y pesca de la región, donde se ha restringido el comercio de algunos alimentos, entre ellos el arroz, al detectarse elevados niveles de cesio radiactivo en varias granjas.

El Gobierno y TEPCO esperan llevar los reactores a parada fría, con una temperatura estable por debajo de los 100 grados centígrados, para finales de año. EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA