Un potente sismo de magnitud 7,1 remeció las aguas al este de Tonga este domingo, a 90 kilómetros de Pangai, sin reportes de víctimas, según el USGS y el Centro de Alertas del Pacífico.
Un terremoto de magnitud 7,1 sacudió este domingo las aguas del océano Pacífico, al este del archipiélago de Tonga, un país insular con cerca de 106 000 habitantes.
El movimiento telúrico, registrado por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), tuvo su epicentro a 10 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino, a unos 90 kilómetros al sureste de Pangai y al noreste de Nuku’alofa, la capital tongana.
A pesar de la intensidad del sismo, el Centro de Alertas por Tsunami del Pacífico no emitió ninguna advertencia por riesgo de olas gigantes, y hasta el momento no se han reportado daños ni víctimas.
Zona de sismos y tsunamis
Tonga, ubicada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, es una región conocida por su alta actividad sísmica, donde temblores de diversa magnitud son frecuentes.
El evento ocurrió cerca de la Cuenca Norte de Lau, un área entre Fiyi, Samoa y Tonga que alberga numerosos cráteres submarinos activos a profundidades de entre 1 000 y 1 500 metros.
Este suceso remite a eventos pasados en la región, como el devastador tsunami de 2009, que dejó 189 fallecidos tras dos terremotos de magnitud 8 y 8,1, o la erupción volcánica submarina de 2022, que generó un tsunami y afectó a más del 80 % de la población tongana.
Por ahora, las autoridades locales y los organismos internacionales continúan monitoreando la situación para descartar réplicas de importancia.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia