Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Terremoto en Chile causa alboroto en Twitter

Cap Trendsmap
Cap Trendsmap

´Tuiteros´ de la ciudad chilena describen en la red social lo que vivieron durante y después del movimiento telúrico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“Gracias por la preocupación, estamos todos bien. Pero fue fuertísimo el temblor, yo creo que van como 20 réplicas mínimo”, publicó en su cuenta el arequipeño Álvaro Márquez, ahora residente de la ciudad sureña. 

El movimiento sísmico, que se produjo a las 5:05 p.m. (hora local) incrementó el número de ‘tuits’ emitidos por usuarios de Concepción, ciudad donde se percibió con más fuerza el terremoto al hallarse ubicada a 69 kilómetros de el epicentro.  

Las palabras "temblando", "sismo", "réplicas", "Concepción", "epicentro", "colapsadas", "evacuación", "temblor", "tsunami" y "ONEMI" (Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior de Chile), se posicionaron durante la tarde como temas tendencia en la red social

El temor frente a consecuencias fatales hizo que la ‘tuitósfera’ de las ciudades afectadas por el sismo del año pasado se llenara de comentarios. “Otro remezón en ‘Conce’” y “Llevo siete réplicas, pero he sentido más de 12” son dos de los comentarios más compartidos en Santiago, Temuco, Talcahuano.

Por su parte, la evacuación preventiva de las zonas próximas al mar de la región de Biobío provocó que los usuarios de la red social difundieran con mayor rapidez lo ocurrido. “Esto si que es turismo de aventura en ‘Conce’”, fue la publicación de un turista que en pocos minutos se convirtió en el ‘tuit’ más compartido del Twitter.

Por su parte, los ‘tuiteros’ peruanos no demoraron en mostrar su sorpresa frente al fenómeno geológico ocurrido. En su mayoría las cuentas locales de Twitter se dedicaron a compartir la alerta de Tsunami y desear que este sismo no tenga las mismas consecuencias que el ocurrido el pasado 27 de febrero a 150 kilómetros de Concepción. 

Hasta el momento, impera la información sobre un posible colapso en las líneas telefónicas de la región Bío Bío, así como los cortes de luz y el embotellamiento de vehículos como la información que más se comenta en la red social del microbloging a nivel regional. 

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA