Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Trece muertos por brote de listeriosis en melones en EEUU

Hasta ahora el caso de mayor mortandad en los últimos años había ocurrido a finales de 2008, cuando nueve personas murieron tras consumir cacahuetes infectados con salmonella.

Al menos 13 personas han muerto en Estados Unidos por comer melones procedentes del estado de Colorado infectados con la bacteria causante de la listeriosis, indicaron hoy las autoridades estadounidenses al confirmar que se trata del brote más letal en más de una década.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés) confirmaron que el brote ha causado la muerte de 13 personas y que otras 72 están enfermas.

Además, se está investigando la muerte de otras tres personas que también podrían haber fallecido por el consumo de los melones contaminados, según el CDC.

Hasta ahora el caso de mayor mortandad en los últimos años había ocurrido a finales de 2008, cuando nueve personas murieron tras consumir cacahuetes infectados con salmonella.

En 1998 murieron 21 personas por un brote de listeriosis que se relacionó con el consumo de perros calientes en malas condiciones.

Según los datos de los CDC, los 13 muertos confirmados se localizaron en Nuevo México (4), Texas (2), Colorado (2), Maryland (1), Oklahoma (1), Kansas (1), Nebraska (1) y Missouri (1).

La mayor parte de las víctimas sobrepasaba los 60 años y dos al menos superaban los 90.

Se trata de la primera vez que las autoridades vinculan un brote de listeriosis con melones enteros frescos. Las infecciones con listeria suelen ocurrir con más frecuencia en carnes procesadas, perros calientes y productos lácteos no pasteurizados.

La listeria es una bacteria común, que entre la mayor parte de la población sólo da lugar a síntomas leves, pero entre la población más vulnerable, como niños, personas mayores, embarazadas y enfermos, puede abandonar el sistema digestivo y atacar la médula espinal o los músculos.

Por ello, su número de víctimas suele ser más alto que el de otras infecciones provocadas por alimentos. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA