Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Tres personas murieron en naufragio en Costa Rica

Se trata de un británico, una canadiense y una estadounidense, según las autoridades costarricenses. No hay personas desaparecidas.

Las autoridades de Costa Rica confirmaron que los fallecidos en el naufragio de un catamarán ocurrido hoy en el Pacífico del país son un británico, una canadiense y una estadounidense, y que no hay personas desaparecidas.

Las víctimas son la canadiense Sharon Johnston, de 70 años, inicialmente identificada como ciudadana de Estados Unidos; el británico Ibor Stanly Hopkins, de 80 años; y la estadounidense Edna Oliver, de 68 años; confirmó en una conferencia de prensa la vicepresidenta de Costa Rica, Ana Helena Chacón.

La funcionaria dio un informe de la atención de la emergencia y aseguró que el saldo final del suceso es de tres personas fallecidas y 106 rescatadas con vida que no presentaban heridas de gravedad, aunque algunas sufrieron crisis nerviosas.

La funcionaria descartó que haya personas desaparecidas.

El catamarán cumplía con todos los permisos, pólizas de seguros y medidas de seguridad, según las autoridades, y en la embarcación viajaban 99 turistas, locales y extranjeros, así como diez miembros de la tripulación.

Los hechos ocurrieron a las 9.00 hora local (15.00 GMT) a unos 11 kilómetros mar adentro de la costa de Punta Leona, en la provincia de Puntarenas (Pacífico Central).

La embarcación, cuya capacidad es para 120 pasajeros, se dirigía hacia Isla Tortuga en un tour que realiza prácticamente a diario, y se hundió luego de que fuera golpeada por un fuerte oleaje, según versiones de los sobrevivientes.

El Cuerpo de Bomberos informó que tras hacer algunas mediciones se determinó que el barco se encuentra hundido a 150 metros de profundidad y que en el país no existe la capacidad para bucear hasta allí y evaluar la embarcación.

La vicepresidenta Chacón expresó el "más sentido pésame, condolencias, abrazo solidario y compromiso" del Gobierno para las víctimas del naufragio y sus familiares.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA