Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Qué es el índice de Redondez Corporal, y en qué se diferencia del índice de Masa Corporal para estudiar la obesidad?
EP 392 • 09:02
El comentario económico del día
El Consejo Fiscal y la importancia de un buen manejo de la política fiscal
EP 316 • 03:48
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40

Ucrania baraja aplazar ofensiva mientras investiga video de decapitación de soldado

Un militar ucraniano se refugia en una trinchera durante un bombardeo junto a un obús de 105 mm cerca de la ciudad de Bakhmut en medio de la invasión rusa de Ucrania.
Un militar ucraniano se refugia en una trinchera durante un bombardeo junto a un obús de 105 mm cerca de la ciudad de Bakhmut en medio de la invasión rusa de Ucrania. | Fuente: AFP

La contraofensiva de Ucrania ante Rusia parece enfriarse, mientras que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó a los rusos de "bestias" tras la difusión de un video con la supuesta decapitación de un prisionero de guerra ucraniano.

Ucrania baraja aplazar su contraofensiva hasta el verano para estar al cien por ciento preparada, mientras repele los ataques de Rusia en Bajmut, Avdíivka y Mariinka e investiga el video de un posible crimen de guerra contra uno de los miembros de sus Fuerzas Armadas.

"Todos nuestros amigos y socios comprenden claramente que para ir a la contraofensiva, uno debe estar al cien por ciento preparado e incluso más", dijo el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, en una entrevista al diario estadounidense The Hill.

La contraofensiva, a su debido tiempo

Shmyhal aseguró que Kiev no se siente presionado por sus socios para lanzar la contraofensiva cuanto antes.

El primer ministro restó importancia al impacto de las recientes filtraciones sobre los planes del mando castrense ucraniano en el campo de batalla y se limitó a aseverar que "Ucrania liberará sus territorios".

"Hemos demostrado varias veces que podemos hacerlo. A nuestros socios internacionales les pedimos más armas, como tanques, munición, aviones, vehículos blindados", señaló.

También The Washington Post escribió hoy sobre el posible aplazamiento de la contraofensiva de Ucrania de la primavera al verano debido a las "condiciones climáticas" en la zona de combates y la lentitud de los suministros de armas.

El medio sugiere que los planes ucranianos sí se vieron afectados por las filtraciones sobre el estado actual de las tropas ucranianas y sus puntos débiles.

En un intento de acercar la liberación de sus territorios, el ministro ucraniano de Defensa, Oleksii Réznikov, de visita en España, pidió a Madrid ayuda naval, especialmente contra minas, y más munición para artillería, en concreto de los calibres 155 y 105.

Ucrania investiga decapitación de un militar

En tanto, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió hoy a la comunidad internacional y a sus líderes que actúen urgentemente con medidas concretas que ayuden a Kiev a derrotar a Rusia ante la aparición de un video en que un supuesto soldado ruso decapita a un prisionero de guerra ucraniano.

"Es algo que nadie en el mundo puede ignorar: la facilidad con la que matan estas bestias", dijo Zelenski en un video grabado desde la oficina presidencial en el que afirma que no se trata de un caso aislado, sino de "la nueva normalidad" que intentaría imponer Rusia.

Un video encontrado en las redes sociales rusas por la cadena de televisión estadounidense CNN muestra supuestamente la decapitación de un soldado ucraniano vivo a manos de un militar ruso.

Las imágenes habrían sido grabadas el verano pasado y el servicio secreto ucraniano trata de identificar a quienes aparecen en las mismas.

Zelenski tacha a rusos de "bestias" tras video de presunta decapitación de prisionero | Fuente: AFP

Wagner se desmarca

El jefe del grupo de mercenarios rusos Wagner, Yevgueni Prigozhin, negó por su parte que sus unidades, que actualmente luchan en Bajmut, en la región oriental de Donetsk, estén vinculadas con la decapitación del militar ucraniano.

"Vi ese video. Está mal cuando decapitan a personas, pero no encontré en ningún lado nada que indique que esto tenga lugar en Bajmut ni que los combatientes de Wagner participen en esta ejecución", afirmó Prigozhin en su cuenta de Telegram.

Este mismo miércoles el Kremlin llamó a verificar este video que circula en las redes sociales.

"Para empezar, hay que comprobar la veracidad de las imágenes", dijo el portavoz de la Presidencia de Rusia, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.

Peskov admitió que se trata de unas imágenes "terribles", pero insistió en estudiar su autenticidad.

"Eso puede dar motivo para investigar si efectivamente ocurrió, y si es así, quién lo hizo y dónde", agregó.

Militares ucranianos disparan con un obús de 105 mm hacia posiciones rusas cerca de la ciudad de Bakhmut, el 8 de marzo de 2023, en medio de la invasión rusa de Ucrania. (Foto de Aris Messinis / AFP)
Militares ucranianos disparan con un obús de 105 mm hacia posiciones rusas cerca de la ciudad de Bakhmut, el 8 de marzo de 2023, en medio de la invasión rusa de Ucrania. (Foto de Aris Messinis / AFP) | Fuente: AFP

Bajmut, el segundo Alepo

Por su parte, la viceministra de Defensa de Ucrania, Hanna Malyar, dijo que la ciudad de Bajmut, donde los combates no cesan desde hace meses, va camino a repetir la suerte de la devastada Alepo.

"El enemigo ya ha convertido en Alepo (...) parte de los barrios de la ciudad", aseguró la viceministra, citada por Fakty.ua.

Según Malyar, los rusos "suelen perder en los combates urbanos" y por eso aplican la táctica de la total destrucción de edificios, posiciones y "todo lo que ven".

En este sentido, el portavoz del mando oriental de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Serhiy Cherevaty, aseguró que si los rusos no cambian su táctica en Bajmut, se quedarán sin su principal fuerza de asalto -los mercenarios de Wagner- en dos meses.

El Ministerio de Defensa de Rusia, a su vez informó hoy de que Wagner continúa su avance en la urbe, donde ha tomado tres manzanas en las últimas 24 horas.

Mariinka, otro punto caliente

Los combates continúan también en otros puntos del frente, como las localidades de Mariinka y Avdíivka, ambas en la región de Donetsk.

Según el último parte castrense de Kiev, precisamente en Mariinka se libran ahora los combates más encarnizados después de Bajmut, una opinión que respaldó la inteligencia británica en un informe reciente. (Con información de EFE)

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": El Dr. Johan Campos, médico general de Urología, oncólogo del hospital Santa Rosa, indicó que la andropausia es generada cuando disminuyen con la edad la producción de la testosterona. Así mismo la disminución curre a partir de los 40 años aproximadamente.

Newsletter Las cosas como son

 

Fernando Carvallo selecciona la información y comparte su visión de la actualidad nacional e internacional. Suscríbete a nuestro newsletter

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA