Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25

Ucrania conmemora el 90 aniversario de la gran hambruna en medio de la guerra con Rusia

Una mujer coloca espigas de trigo ante la estatua 'Amarga Memoria de la Infancia' de Petro Drozdowsky en el complejo del genocidio Holodomor del Museo Nacional en Kiev, Ucrania, 25 de noviembre de 2023.
Una mujer coloca espigas de trigo ante la estatua 'Amarga Memoria de la Infancia' de Petro Drozdowsky en el complejo del genocidio Holodomor del Museo Nacional en Kiev, Ucrania, 25 de noviembre de 2023. | Fuente: EFE

Tras afrontar un ataque masivo de drones, Ucrania conmemoró el Holodomor, la gran hambruna de la década de los años 1930, durante la era soviética, que provocó la muerte de millones de ucranianos.

Millones de velas fueron encendidas el sábado en Ucrania para conmemorar al menos a 3,9 millones de compatriotas que murieron en la hambruna artificial, orquestada por la Unión Soviética en 1932-1933 en lo que se consideraba “el granero de Europa”.

Decenas de drones kamikazes

Al menos 75 drones kamikazes atacaron la capital, Kiev, el mismo día y se espera otro invierno de ataques masivos contra la infraestructura del país. Por lo tanto, se establecen extraños paralelismos entre la llamada Holdomor y la defensa en curso contra la invasión, lo que subraya lo mucho que está en juego.

“Al igual que hace 90 años, los rusos tienen un objetivo sencillo. Quieren a destruir Ucrania, a los ucranianos y todo lo relacionado con Ucrania”, subraya a EFE Igor Kulyk, director del Archivo Nacional de la Memoria de Ucrania.

Los relatos de los ucranianos sobre el Holodomor, hablan de pueblos enteros que murieron de hambre y de múltiples casos de canibalismo. Los cadáveres se amontonaban mientras los trenes con grano ucraniano partían hacia el oeste para exportarlo, con los ingresos necesarios para financiar el programa de industrialización soviético.

Soldados armados y comunistas llevaron a cabo extensas búsquedas en los hogares para cumplir con los objetivos sobredimensionados de recogida forzosa de cereales de los agricultores individuales, fijados por las autoridades soviéticas.

Ucrania conmemora el 90 aniversario de la gran hambruna en medio de la guerra | Fuente: EFE

"Sólo yo sobreviví"

Sin embargo, no sólo se confiscaron los cereales sino todos los alimentos, así como las semillas que los agricultores podrían utilizar para plantar la siguiente cosecha.

“Había cinco hijos en la familia. Sólo yo sobreviví”, dice Lubov Lishita, del pueblo de Kovtunivka, región de Chernihiv, en un testimonio recogido por la ONG “Hvylia'91”.

Ella recuerda cómo los “comunistas” vinieron a quitarle una vaca, única propiedad de la familia. Aunque cinco niños pequeños intentaron aferrarse a ella los hombres armados finalmente se la quitaron. El destino de la familia quedó entonces decidido.

Volodimirr Kozachenko, de la región de Odesa, recuerda cómo los comunistas volcaron el caldero donde se preparaba una sopa de remolacha, acabando con toda esperanza para su familia. Todo dentro de la casa quedó patas arriba pues se llevaron toda la comida, hasta “el último frijol”.

Mientras tanto, bajo la ley de las “cinco espiguillas”, la pena de muerte se aplicaba a quien recolectara la más mínima cantidad de grano de los campos propiedad de granjas colectivas favorecidas por los soviéticos.

Sacerdotes ucranianos colocan velas en la estatua infantil

Sacerdotes ucranianos colocan velas en la estatua infantil "La amarga memoria de la infancia", mientras rinden homenaje a las víctimas de la hambruna de 1932-1933 en el Museo Nacional del Holodomor-Genocidio en Kiev, el 25 de noviembre de 2023, en medio de la guerra rusa.Fuente: AFP

Te recomendamos

Un grupo de niños y adultos sostienen velas mientras rinden homenaje a las víctimas de la hambruna de 1932-1933 en el Museo Nacional del Holodomor-Genocidio en Kiev, el 25 de noviembre de 2023, en medio de la invasión rusa de Ucrania.

Un grupo de niños y adultos sostienen velas mientras rinden homenaje a las víctimas de la hambruna de 1932-1933 en el Museo Nacional del Holodomor-Genocidio en Kiev, el 25 de noviembre de 2023, en medio de la invasión rusa de Ucrania. Fuente: AFP

Algunos intentaron marcharse y buscar comida en zonas más urbanizadas, pero a los ucranianos se les prohibió deliberadamente salir de sus aldeas, subraya Kulyk, lo que señala el carácter artificial de la hambruna.

“El régimen totalitario soviético simplemente no podía pensar en otra manera de romper el amor por la libertad que tenían los ucranianos”, explica.

Aunque el intento de Ucrania de obtener la independencia fue aplastado en 1921 y las élites políticas e intelectuales fueron exterminadas o cooptadas, la masa principal de ucranianos, que vivía en el campo, resistió la política soviética de colectivización, explica Kulyk.

Varias insurgencias iban en aumento y Joseph Stalin y su camarilla eligieron la destrucción física a escala industrial como solución.

Todas las menciones del Holodomor fueron prohibidas posteriormente durante el dominio soviético, mientras que Rusia nunca reconoció su responsabilidad. En los territorios ucranianos ocupados, recientemente se han desmantelado múltiples monumentos en memoria de sus víctimas.

Un perón camina con velas mientras rinde homenaje a las víctimas de la hambruna de 1932-1933 en el Museo Nacional del Holodomor-Genocidio en Kiev, el 25 de noviembre de 2023, en medio de la invasión rusa de Ucrania.
Un perón camina con velas mientras rinde homenaje a las víctimas de la hambruna de 1932-1933 en el Museo Nacional del Holodomor-Genocidio en Kiev, el 25 de noviembre de 2023, en medio de la invasión rusa de Ucrania. | Fuente: AFP

"Condenar los crímenes del pasado"

En el resto de Ucrania la conmemoración del Holodomor se convirtió en una oportunidad más para expresar la determinación de evitar que algo similar vuelva a suceder.

El presidente Volodimir Zelenski asistió a la misa de conmemoración junto con su esposa, Olena Zelenska, el sábado y señaló que Ucrania nunca olvidará a los millones de compatriotas asesinados.

En el discurso a los ucranianos, también subrayó la continuidad entre la hambruna organizada por Moscú y la invasión rusa en curso.

“El mal no fue detenido, no fue expiado. Ahora lo estamos parando”, subrayó.

El presidente  de Ucrania agradeció a todos los estados que reconocieron oficialmente el Holodomor como un crimen contra el pueblo.

“El mundo debe unirse y condenar los crímenes del pasado. El mundo debe unirse y detener los crímenes de hoy”, afirmó Zelenski. (Con información de EFE)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA