Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Ucrania intensifica contraofensiva y urge al OIEA a evitar desastre nuclear en Zaporiyia

La unidad de artillería ucraniana dispara con un 2S7-Pion, un arma autopropulsada, en una posición cerca de una línea de frente en la región de Kharkiv en medio de la invasión rusa de Ucrania.
La unidad de artillería ucraniana dispara con un 2S7-Pion, un arma autopropulsada, en una posición cerca de una línea de frente en la región de Kharkiv en medio de la invasión rusa de Ucrania. | Fuente: AFP

Ucrania prosiguió su contraofensiva militar contra las fuerzas de Rusia en el sur, mientras el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, recibió a la misión de expertos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que se dirige a la central nuclear de Zaporiyia.

Ucrania prosiguió el martes su contraofensiva militar contra las fuerzas de Rusia en el sur y pidió a los inspectores de la ONU "hacer todo lo posible" para evitar una catástrofe en la central nuclear de Zaporiyia, ocupada por las tropas de Moscú.

Potentes explosiones se registraron la madrugada del martes en la región de Jersón, una ciudad tomada por los rusos poco después del inicio de su invasión a fines de febrero, y la "casi totalidad" de la zona fue escenario de enfrentamientos intensos, indicó la Presidencia en Kiev.

En Kiev, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, recibió a los inspectores del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) que preparan una misión a la central de Zaporiyia, que rusos y ucranianos se acusan mutuamente desde hace semanas de bombardear.

Ante los inspectores, encabezados por el director general del OIEA, Rafael Grossi, Zelenski urgió a la comunidad internacional a obtener "una desmilitarización inmediata" de la planta, la mayor de Europa, ocupada por las tropas de Rusia desde marzo.

Según Zelenski, esto debe incluir "la partida de todos los militares rusos con todos sus explosivos y todas sus armas" y la recuperación plena del control ucraniano de la planta.

Zelenski recibe a inspectores del OIEA que irán a central nuclear ocupada por Rusia | Fuente: AFP

"Potentes ataques de artillería"

En Bereznehuvate, una ciudad a 70 km al norte de Jersón, la AFP fue testigo de un flujo constante de blindados de Ucrania, en medio de disparos de artillería en las inmediaciones.

"Les hemos dado bien fuerte", presume Víctor, un soldado de infantería de unos 60 años.

Su comandante, Oleksandre, un excombatiente soviético de la guerra de Afganistán (1979-1989), prevé que la reconquista de Jersón será "larga y complicada".

La contraofensiva, que se inició el lunes, permitió destruir "cierto número de depósitos de municiones" rusos y "todos los grandes puentes" que permiten cruzar en coche el Dniéper, indicó la Presidencia ucraniana.

De ese modo, Ucrania espera cortar los canales de aprovisionamiento desde la península de Crimea, anexionada por Rusia en 2014.

 

Una imagen fija tomada de un video proporcionado por el servicio de prensa del Ministerio de Defensa de Rusia el 29 de agosto de 2022 muestra a militares rusos durante las peleas por la aldea Blagodatnoye, región de Mykolayiv, Ucrania.
Una imagen fija tomada de un video proporcionado por el servicio de prensa del Ministerio de Defensa de Rusia el 29 de agosto de 2022 muestra a militares rusos durante las peleas por la aldea Blagodatnoye, región de Mykolayiv, Ucrania. | Fuente: AFP

Según el ministerio británico de Defensa, "la mayor parte de las unidades [rusas] alrededor de Jersón están probablemente faltas de efectivos y dependen de un suministro frágil por ferry y puentes flotantes".

Rusia dijo esperar que la inspección se lleve a cabo efectivamente.

El operador de las centrales nucleares ucranianas, Energoatom, denunció que soldados rusos "presionan al personal de la central para impedirle revelar pruebas de los crímenes del ocupante".

Bombardeos en Járkov

Rusia aseguró el lunes haber rechazado varios "intentos de ofensiva" ucranianos en la región de Jersón y en la de Mikolaiv, más al oeste.

El ministerio ruso de Defensa aseguró el martes que, "debido al fracaso de la ofensiva ucraniana (...), el enemigo sufrió numerosas bajas", que evaluó en 1 200 en un día.

El mando Sur del ejército de Ucrania aseveró que los rusos dispararon el lunes sobre Mikolaiv 16 misiles antiaéreos S-300, que causaron "importantes" daños y dejaron dos muertos y 24 heridos civiles.

Ninguna de estas informaciones pudo contrastarse con una fuente independiente.

En cualquier caso, los bombardeos rusos no han cesado a lo largo de la línea de frente, que se extiende del noreste al sur de Ucrania.

En el centro de Járkov, segunda mayor ciudad del país (en el noreste), al menos cinco personas murieron en un bombardeo ruso, según las autoridades locales.

Los ministros de Defensa de la Unión Europea (UE) acordaron el martes en Praga iniciar trabajos preparatorios para la formación de soldados ucranianos por los países del bloque.

(Con información de AFP)

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": El doctor Julio Ruíz, director general del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Minsa, dijo que es posible que al mismo tiempo que empezó el brote de la viruela del mono en Europa empezó en nuestro país. Sostuvo que los casos de viruela del mono se están detectando de manera temprana y probablemente comiencen a disminuir en los próximos días. Respecto a las vacunas contra la viruela del mono informó que el Perú ya firmó la compra de 9 mil dosis.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA