Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Un alemán vivió con un lobo ibérico creyendo que era un perro

En realidad se trataba de un canis Lupus.
En realidad se trataba de un canis Lupus. | Fuente: EFE

Tras realizarle la prueba de ADN, se confirmó que se trata de un Canis lupus. Una institución española comisionada de la protección de la naturaleza se ha hecho cargo del animal y de sus tres cachorros híbridos. 

Un alemán, vecino del municipio de Quintela de Leirado, propietario de varios animales, ha entregado de manera voluntaria a varios animales tras descubrir que tenía “un ejemplar de lobo ibérico” y “tres cachorros híbridos”, y no ejemplares domésticos como pensó hasta entonces.

La investigación se inició después de que el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil tuviese conocimiento el pasado 14 de noviembre de 2018 que un hombre tenía en una finca próxima a su vivienda un animal que “por su comportamiento y morfología” podría corresponderse con un lobo.

Los vecinos sospechaban que el ejemplar podía tratarse de un lobo y no un perro. El hombre contaba con la documentación en regla y con el pertinente chip identificativo reglamentario.

ADN de canis lupus

Tras practicarle la prueba de ADN, los agentes del Seprona comprobaron que se trataba de un canis Lupus, motivo por el cual dieron traslado de esta situación al servicio de patrimonio Natural de la Consellería de Medio Ambiente de la Xunta, que se ha hecho cargo del animal y de los cachorros híbridos.

En un comunicado, la Guardia Civil ratificó que el pasado 10 de febrero de 2019, “se procede a la recogida de una muestra biológica de carácter indubitado, para la realización de estudios de ADN que analicen la composición genética del canido y categorizando su raza”.

El resultado permitió comprobar que el animal es “un ejemplar de Canis Lupus Signatus (Lobo ibérico)”. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA