Buscar

Un terremoto de 6,8 grados sacudió Nueva Caledonia, en el Pacífico Sur

Nueva Caledonia se encuentra cerca del llamado Anillo de Fuego del Pacífico y de los volcanes submarinos de la Cuenca de Lau, por lo que registra habitualmente sacudidas de origen sísmico.
Nueva Caledonia se encuentra cerca del llamado Anillo de Fuego del Pacífico y de los volcanes submarinos de la Cuenca de Lau, por lo que registra habitualmente sacudidas de origen sísmico. | Fuente: Foto: Servicio Geológico de Estados Unidos

Las autoridades descartaron el riesgo de un tsunami destructivo en la región del Pacífico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un terremoto de magnitud 6,8 sacudió las Islas de la Lealtad, un archipiélago del territorio francés de Nueva Caledonia, en el Pacífico Sur, sin que las autoridades informaran inicialmente de víctimas, daños ni riesgo de tsunami.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que vigila la actividad sísmica mundial, situó el hipocentro a 29 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino.

El hipocentro. La sacudida se localizó a 109 kilómetros al sureste de Tadine, en la isla de Maré, en Lealtad, y a 253 al este de Numea, la capital de Nueva Caledonia.

El Servicio de Alertas por Tsunami del Pacífico elevó la magnitud del seísmo a 7 pero descartó el riesgo de un tsunami destructivo en la región del Pacífico. (EFE)

Un sismógrafo es un instrumento utilizado para medir movimientos de la Tierra.
Un sismógrafo es un instrumento utilizado para medir movimientos de la Tierra. | Fuente: Foto: EFE

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA