Buscar

Ópera ‘Carmen’ llega a la Plaza de Acho: un hito cultural e histórico en Lima

Por primera vez en Latinoamérica, la ópera más apasionada y representada de todos los tiempos, de Georges Bizet, se escenificará en el marco incomparable de una plaza de toros.
Por primera vez en Latinoamérica, la ópera más apasionada y representada de todos los tiempos, de Georges Bizet, se escenificará en el marco incomparable de una plaza de toros. | Fuente: Merlín Comunicaciones

El promotor Carlos Ugaz destacó en RPP que esta puesta en escena busca devolverle a la Plaza de Acho su valor sociocultural y acercar el arte lírico al público limeño en un espacio patrimonial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El empresario Carlos Ugaz, promotor y socio de Merlín Producciones, compartió en una entrevista con Ampliación de Noticias, de RPP, los detalles de la ambiciosa puesta en escena de la ópera Carmen en la Plaza de Acho, un evento que marca un hito cultural e histórico en Lima. 

“Soy abogado y emprendedor, y no le hago miedo a los retos. Soy amigo de Tito Fernández, empresario de la Plaza de Acho, y del socio principal de Merlín, una empresa chilena con más de 20 años de experiencia en espectáculos sinfónicos. En julio se alinearon las estrellas: nos juntamos y decidimos devolverle vida a la Plaza de Acho más allá de las corridas de toros”, explicó Ugaz. 

La idea, según el promotor, nació con la intención de revalorar el patrimonio cultural de la Plaza de Acho y transformar al distrito del Rímac en un espacio seguro, capaz de acoger a un público diverso que busca disfrutar del arte y la música.

Desafíos técnicos y puesta en escena en un espacio abierto 

Uno de los principales retos fue mantener la calidad sonora y escénica en un espacio abierto como la Plaza de Acho. “Han estado todos los especialistas de Chile y de aquí viendo cada detalle de acústica y sonido. Tenemos claro que no es una ópera en un teatro, sino en un espacio abierto. Queremos que el público disfrute de una noche diferente, sin estar atornillado en su asiento”, señaló Ugaz. 

La producción contará con una escenografía montada en el centro de la arena, garantizando una buena visibilidad desde cualquier punto. Además, el espectáculo combina talento local e internacional, incluyendo a los protagonistas que interpretaron Carmen en Santiago de Chile. 

Seguridad, transporte y accesibilidad garantizados 

El empresario reconoció que la seguridad ciudadana y el acceso fueron los temas más complejos del proyecto. “Convencer a las personas de regresar a Acho un jueves por la noche no fue fácil, pero contamos con el apoyo del alcalde del Rímac, de la Municipalidad de Lima y de la Policía Nacional. La seguridad está garantizada”, afirmó. 

Para facilitar la llegada del público, se implementarán cuatro rutas de buses que ofrecerán servicio de ida y vuelta, además de acuerdos con playas de estacionamiento cercanas. 

“Las entradas están a la venta en PlazaTicket. Ya hemos superado las cuatro mil entradas vendidas y esperamos un sold out. Desde todos los lugares se verá bien. La puesta en escena es al medio, en la arena”, adelantó con entusiasmo. 

Un hito para la cultura limeña 

Con esta iniciativa, Ugaz y Merlín Producciones buscan no solo ofrecer un espectáculo de primer nivel, sino también reconectar a Lima con su historia y su patrimonio. 

“La Plaza de Acho es un monumento histórico, patrimonio cultural de la Nación, y queremos darle vida nuevamente”, subrayó Ugaz, quien espera que Carmen marque el inicio de una nueva etapa cultural en el Rímac y en la capital peruana. 

Te recomendamos

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis
Mi Novela Favorita

La Odisea

“La Odisea” cierra el podcast “Mi novela favorita”. Es un poema épico griego atribuido a Homero, un personaje que pertenece más al mito que a la historia. Pese a ello su figura ha sobrevivido 4 mil años como el autor de La Ilíada y La Odisea, los dos poemas épicos que inician la literatura universal. El último, también conocido como Ulises (Odiseo), transcurre en los tiempos de los dioses y narra la gesta de nuestro protagonista en su vuelta a Ítaca y todas las pruebas que tiene que superar. Con Ricardo Velásquez, Samuel Dávalos y Katiuska Valencia. Adaptación de Mariana Gonzales Gavilano y dirección de Alonso Alegría.

Mi Novela Favorita
Mi Novela Favorita
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA