Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Unesco incluye 17 sitios prehistóricos japoneses a su lista de Patrimonio Mundial

Unesco incluye 17 sitios prehistóricos japoneses a su lista de patrimonio mundial
Unesco incluye 17 sitios prehistóricos japoneses a su lista de patrimonio mundial | Fuente: Wikimedia Commons/663highland

La Unesco indicó que los sitios constituyen un testimonio único del desarrollo, en un período de 10 000 años, de la cultura preagrícola y sedentaria Jomon.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un conjunto de 17 sitios arqueológicos en el norte de Japón que datan del período Jomon, una cultura preagrícola y sedentaria surgida 13.000 años antes de nuestra era, fueron inscritos este martes como patrimonio mundial de la Unesco.

Repartidos entre el norte de la isla grande de Honshu y el sur de la de Hokkaido, los sitios "constituyen un testimonio único del desarrollo, en un período de 10 000 años, de la cultura preagrícola y sedentaria Jomon, de su complejo sistema de creencias espirituales y sus rituales", explicó la Unesco.

Los Jomon eran una sociedad de cazadores y colectores sedentarios que se desarrolló a partir de 13.000 años antes de nuestra era, poco después de la era glaciar.

La aparición de la cerámica marcó el inicio de esta época.

Numerosos objetos de este período retratan un conocimiento particularmente refinado, incluso con el uso de utensilios cotidianos como las cerámicas para la cocina y el almacenamiento de alimentos.

La dimensión espiritual de los Jomon se materializa en sus botes laqueados, las tabletas de arcilla con impresiones de pies y las estatuilla de terracota esencialmente femeninas. 

Los Jomon elaboraron también sitios rituales, "tales como obras en tierra y grandes círculos de pierda de más de 50 metros de diámetro", citó la Unesco.

El lunes, alrededor de 42 700 hectáreas de bosque húmedo repartidos sobre cuatro islas del suroeste de Japón fueron incluidas en la lista de patrimonio mundial de la Unesco por la riqueza de su biodiversidad.

AFP

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Informes del Bicentenario’: Héroes del Bicentenario

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA