Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Así es Chankillo de Áncash, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco

El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco declaró Patrimonio de la Humanidad el centro ceremonial y observatorio solar de Chankillo, ubicado en la costa de Áncash.Fuente: Idarq

En el complejo arqueológico de Chankillo, los investigadores apuntan a que se llevaron a cabo observaciones astronómicas directas entre los años 500 y 200 antes de Cristo, siguiendo el movimiento anual del Sol para regular festividades religiosas y otros eventos estacionales.Fuente: Idarq

Situado cerca de la costa, a unos 365 kilómetros al norte de la ciudad de Lima, el observatorio de Chankillo se distribuye en tres sectores que cubren unos cuatro kilómetros cuadrados en los que se hallan 13 torres, un templo circular y una plaza, construidos con tierra y barro.Fuente: Idarq

Las autoridades han destacado que Chankillo es "único a nivel mundial", debido a que, a diferencia de otros antiguos observatorios, este abarcaba la totalidad del ciclo solar anual.Fuente: Idarq

El complejo arqueológico de Chankillo consta de un centro ritual que también cumplía la función de fortaleza y unas torres en un cerro al frente con el que se marcaban las posiciones del sol.Fuente: Idarq

En la fortaleza de Chankillo hay un lugar desde el que se puede ver estos movimientos del firmamento.Fuente: Idarq

Según los investigadores, la existencia de otros observadores con igual tecnología recién se ha registrado y conservado siglos después.Fuente: Idarq

Los miembros del Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco se reunieron en China para evaluar, junto a Chankillo, las candidaturas del sitio Roberto Burle Marx, ubicado en Brasil; y la iglesia de Estación Atlántida, en Uruguay.Fuente: Idarq

Las candidaturas de Brasil, Perú y Uruguay no son las únicas del mundo hispanohablante presentadas a esta sesión extendida del Comité del Patrimonio Mundial, que ayer decidió incluir en su listado al ‘Paisaje de la Luz’, de Madrid, compuesto por el Paseo del Prado, los Jardines del Buen Retiro y el conjunto arquitectónico, artístico y natural que lo rodea.Fuente: Idarq

Asimismo, está previsto hoy se revisen los sitios de la cultura Chinchorro (Chile) y el monasterio y la catedral de Nuestra Señora de la Asunción de Tlaxcala (México).Fuente: Idarq

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA