Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Unicef: Adopción debe ser última la opción para niños haitianos

La portavoz de Unicef, Veronique Taveau, señaló que la agencia de la ONU viene identificando y registrando a los niños huérfanos que vagan por las calles de Puerto Príncipe.

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) advirtió que la adopción internacional no debe ser la solución para los niños haitianos que han quedado huérfanos o han sido abandonados tras el devastador terremoto de hace una semana.

"Nuestra política es tratar a toda costa de encontrar familiares del niño y lograr la reunificación familiar; la adopción la vemos como la última opción, cuando todas la demás hayan fracasado", manifestó la portavoz de Unicef, Veronique Taveau.

Asimismo, señaló que en estos momentos la agencia de la ONU está trabajando para identificar y registrar a los niños que han quedado solos y que vagan por las calles de Puerto Príncipe.

Taveau respondió así luego que se supiera que países como Estados Unidos, Holanda y Canadá están planteando procedimientos especiales para acelerar los trámites para adopciones de niños haitianos.

A su vez, algunas organizaciones humanitarias se han mostrado contrarias a que se inicien procesos de adopción en medio de la situación de emergencia que vive el país caribeño y han advertido de los posibles abusos de los que pueden ser objeto los menores.

"En este tipo de emergencias, los niños son desgraciadamente los más vulnerables, especialmente aquellos que han sido abandonados", señaló Taveau.
También, sostuvo que en el terremoto se han perdido documentos vitales para la tramitación de las adopciones internacionales.

"Holanda se encuentra entre los países que está acelerando los procesos de adopción para permitir que decenas de huérfanos haitianos se unan a sus familias adoptivas lo antes posible".

Se espera que el miércoles un avión holandés recoja en Puerto Príncipe a otros 109 huérfanos.

Por otro lado, la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Janet Napolitano, anunció que su país permitirá temporalmente la entrada de niños huérfanos desde Haití para recibir cuidados.

"Esta política se aplicará caso por caso, con niños cuya orfandad se haya confirmado legalmente y que según el gobierno haitiano puedan ser adoptados en otro país", Señaló Napolitano.

Por su parte, las autoridades canadienses y españolas anunciaron que darán prioridad a los casos de adopciones pendientes de menores haitianos.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA