Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de julio | "Felices, en cambio, los ojos de ustedes, porque ven; felices sus oídos, porque oyen"
EP 1040 • 12:00
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Unos 5.668 pandilleros salvadoreños serán liberados en los próximos 10 años

Pandilleros de Mara Salvatrucha.
Pandilleros de Mara Salvatrucha. | Fuente: EFE

Los principales delitos por los que los reos que quedarán en libertad han sido condenados son extorsión, homicidio, robo, drogas, violación, entre otros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un total de 5.668 pandilleros salvadoreños que se encuentran actualmente encarcelados por diversos delitos serán liberados en los próximos 10 años, según información de la Dirección General de Centros Penales (DGCP) a la que Efe tuvo acceso.

Este grupo representa aproximadamente un 38 por ciento de los 14.935 reos que quedarán libres en los siguientes dos lustros en el país centroamericano.

Según las estadísticas del Centro de Información Penitenciaria, saldrán libres 3.134 miembros de la Mara Salvatrucha (MS13), 2.334 de la pandilla Barrio 18, 168 de Mirada Loca, 36 de Maquina y 32 de Mao Mao.

Los principales delitos por los que los reos que quedarán en libertad han sido condenados son extorsión (3.425), homicidio (2.583), robo (2.300), drogas (1.544), violación (1.232) y agrupaciones ilícitas (528).

Las 21 cárceles del sistema penitenciario salvadoreño albergan a 31.366 personas de las que 13.952 son pandilleros, es decir el 44,48 por ciento de todos los encarcelados.

Las autoridades de Seguridad del Gobierno salvadoreño acusan a las pandillas de mantener los altos índices de violencia que sitúan al país como uno de los más violentos del mundo.

Según el ministro de la Defensa, David Munguía Payés, estas estructuras cuentan con unos 60.000 miembros, y entre 600.000 y 700.000 personas "afines". EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA