Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

Uribe recuerda recompensas de 2,2 millones de dólares por jefes de las FARC

El mandatario colombiano reiteró la recompensa de hasta de 5 mil millones de pesos, algo más de 2 millones 200 mil dólares

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente colombiano, Álvaro Uribe, recordó la recompensa hasta por 2,2 millones de dólares por los rebeldes de las FARC alias "Timochenko" y alias "Grannobles", que actúan en ese territorio.

"Queremos reiterar la oferta de una recompensa hasta de 5 mil millones de pesos, algo más de 2 millones 200 mil dólares, a las personas que den información que permita la captura de los criminales terroristas "Grannobles" y "Timochenko", dijo Uribe.

Aludió a los rebeldes Germán Briceño Suárez, alias "Grannobles", y Rodrigo Londoño, conocido como "Timochenko", ambos cabecillas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

De otro lado, Uribe se refirió a "una carta del grupo terrorista del ELN (Ejército de Liberación Nacional)" y señaló que "estos criminales son cobardes" porque en la comunicación se muestran sometidos a las FARC", en alusión a una propuesta de la primera guerrilla a la segunda para que sus comandantes ordenen el cese de los enfrentamientos.

"Que usted y yo, como máximos comandantes de cada una de las dos organizaciones guerrilleras, ordenemos parar la confrontación fratricida entre las dos fuerzas que persiste", dice la carta de Nicolás Rodríguez Bautista, alias "Gabino", jefe del ELN, a "Alfonso Cano", alias de Guillermo León Sáenz, "número uno" de las FARC.

Agrega la misiva, que apareció en la página de internet del ELN, fechada el 18 de mayo y desde las "Montañas de Colombia", que "el cese" de hostilidades es un "imperativo político, ético y moral, que va más allá de nuestras dos organizaciones insurgentes".

En efecto, añadió Uribe, "los dos grupos están enfrentados aquí en Arauca y son causa determinante del desplazamiento" y subrayó que eso "es bueno que lo conozca la comunidad internacional".

Consideró que esos son "enfrentamientos mafiosos", porque, añadió, "en otras partes del país están aliados, pelean o se alían, para compartir o para disputarse el narcotráfico".

Dijo también que el ELN ha tenido "todas las posibilidades para avanzar hacia la paz, y no se atreven porque le tienen miedo a las FARC".

Recordó cómo "el país, los gobiernos, les han abierto todos los caminos de la paz, pero les da miedo. Los miran las FARC de ladito, y se devuelven, porque son muy cobardes", puntualizó.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA