Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Vaticano reitera que el Papa desconocía caso de cura pederasta de Munich

Foto: EFE
Foto: EFE

El portavoz vaticano, Federico Lombardi, señaló que cualquier otra versión es "mera especulación".

El cardenal Joseph Ratzinger cuando era arzobispo de Munich no supo de la decisión de reintegrar al sacerdote conocido como "H.". en la actividad pastoral parroquial, afirmó hoy el portavoz vaticano, Federico Lombardi, señalando que cualquier otra versión es "mera especulación".

Con estas palabras, Lombardi desmintió lo publicado hoy en ese sentido por "New York Times", señalando que el articulo del diario estadounidense "no contiene informaciones nuevas, diferentes, a las ya comunicadas por la archidiócesis de Munich sobre la situación del sacerdote H.".

"La archidiócesis (de Munich) confirma su posición, según la cual el entonces arzobispo no conoció la decisión de reintegrar al sacerdote H. en la actividad pastoral parroquial. Cualquier otra versión es mera especulación", dijo Lombardi.

El portavoz vaticano recordó que el por entonces vicario general de la archidiócesis bávara, Gerhard Gruber, asumió la "total responsabilidad de su propia y equivocada decisión de reintegrar a H. en la pastoral parroquial".

A mediados de este mes, el diario alemán "Süddeutsche Zeitung" informó de que en la década de los años 80, cuando era arzobispo de Múnich y Freising, Ratzinger autorizó que un sacerdote con antecedentes de pederastia y que había sido expulsado por ese motivo del obispado de la ciudad alemana de Essen, ejerciera en la capital bávara.

Lombardi, ya el pasado 12 de marzo, aseguró que el Papa era "totalmente ajeno al caso" y que el ex vicario Gruber había asumido su responsabilidad y reconocido que "no hizo caso de las indicaciones del por entonces arzobispo Joseph Ratzinger, que había dispuesto que el sacerdote no desarrollase actividad pastoral alguna".

Ayer, el "New York Times" publicó otra nota en la que aseguró que el Papa, cuando era el cardenal Joseph Ratzinger, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, y el actual secretario de Estado, Tarcisio Bertone, encubrieron al sacerdote estadounidense Lawrence C. Murphy, acusado de abusar sexualmente de unos 200 menores entre 1950 y 1970 en una escuela para niños sordos del estado de Wisconsin.

El Vaticano lo desmintió categóricamente, denunciando una "innoble campaña" para golpear a cualquier coste al Papa. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA