Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Veinte mujeres con implantes mamarios PIP han declarado tener cáncer

Tras detectar problemas en los implantes, el Gobierno recomendó a las francesas que se los quitaran y se comprometió a pagar la extracción.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades sanitarias francesas anunciaron hoy que 20 mujeres con implantes mamarios Poly Implant Prothèse (PIP) han declarado tener cáncer, según la Agencia Francesa de Seguridad Sanitaria y Productos de la Salud (AFSSAPS).

"No se ha establecido ningún vínculo entre esos casos de cáncer y los implantes", que están retirados en Francia por sus riesgos para la salud porque pueden romperse, agregó la AFSSAPS.

Según esa agencia, se trata de 3 casos de linfoma, 15 de andenocarcinoma de mama, un caso de andenocarcinoma de pulmón y una leucemia mieloblástica aguda.

Hasta 16 de esos casos presentan tumores malignos de mama y otros cuatro tumores malignos que no afectan a los senos, según la AFSSAPS, que por otra parte contabiliza 1.143 rupturas de implantes y 495 reacciones inflamatorias.

Además, en las 672 intervenciones preventivas que se han practicado para extirpar los implantes se han constatado 23 rupturas, agregó la agencia.

En Francia se acumulan hasta ahora 2.200 denuncias contra la empresa PIP, de las 30.000 pacientes que se implantaron estas prótesis, mientras que la liquidación judicial de la misma dejó en la calle a un centenar de trabajadores.

El fundador de la empresa, Jean-Claude Mas, de 72 años, se enfrenta a dos investigaciones judiciales por fraude.

Tras detectar problemas en los implantes, el Gobierno recomendó a las francesas que se los quitaran y se comprometió a pagar la extracción, pero sólo subvencionará la colocación de nuevas prótesis en los casos en que esto se haga por motivos médicos y no estéticos.

En total, se estima que entre 400.000 y 500.000 mujeres llevan esos implantes en todo el mundo.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA