Este novedoso dispositivo, que comenzaría a probarse el próximo año, tendría una duración de hasta 16 años y sus creadores esperan que pueda salir a la venta en 2018.
Como condición para la aprobación, la empresa fabricante, tendrá que llevar a cabo estudios posteriores a la aprobación que evaluarán la seguridad a largo plazo.
Francia fue el primer país en hacer saltar las alarmas de un escándalo que se ha extendido a otros países de América Latina, como Venezuela, Brasil o Argentina, y de la Unión Europea.
La Universidad Nacional de Colombia busca determinar los posibles efectos nocivos que éstas pudieran causar a las mujeres que las usaron y luego se les retiraron.
Las víctimas de los implantes defectuosos, rellenos de un gel industrial no homologado en lugar de la silicona que se suponía llevaban, esperan ser compensadas al término del proceso judicial abierto en Marsella.
La Asociación Británica de Cirujanos Plásticos y Estéticos recomienda a las mujeres ´no dejarse llevar por el pánico´ y consultar a su cirujano para que tome la mejor acción.
Los medios franceses calculan que en torno a 30.000 mujeres llevan prótesis PIP (Poly Implants Prothèses), de las 300.000 personas que con ese tipo de implantes en el mundo.
A los policías de frontera les llamó la atención lo extraordinario de las curvas de la joven y sus respuestas sobre el motivo de su visita a Italia, que no les terminaron de convencer.
El diario "Libération" señaló que en todo el mundo podría haber unas 300.000 mujeres con ese tipo de implantes, en los que la compañía habría utilizado silicona industrial de uso no médico.
Un desconocido entró a la oficina de la joven en California y le disparó directamente al corazón. Los implantes de silicona de sus pechos le salvaron la vida.