Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Nicolás Maduro anuncia que el próximo miércoles reiniciará conversaciones con Estados Unidos

Nicolás Maduro busca la reelección presidencial en los comicios que se desarrollarán a fines de julio.
Nicolás Maduro busca la reelección presidencial en los comicios que se desarrollarán a fines de julio. | Fuente: AFP | Fotógrafo: JHONN ZERPA

A poco de las elecciones del 28 de julio, el mandatario Nicolás Maduro explicó que en esta nueva ronda de negociación se pedirá que Estados Unidos cumpla con los acuerdos firmados en Qatar. También pidió diálogos públicos y “sin especulaciones”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes que el próximo miércoles reiniciará el proceso de diálogo con el Gobierno de Estados Unidos, luego de -dijo- haber recibido propuestas de retomar conversaciones durante dos meses.

"Yo he recibido la propuesta durante dos meses continuos del Gobierno de los Estados Unidos para restablecer las conversaciones y el diálogo directo, luego de pensarlo durante dos meses he aceptado, el próximo miércoles se reinician las conversaciones con EE. UU.", dijo el mandatario en su programa de televisión semanal.

Maduro señaló que esta nueva ronda de negociación será que Estados Unidos "cumpla con los acuerdos firmados en Qatar y para restablecer los términos del diálogo con respeto, sin manipulaciones".

"Además, que sean diálogos públicos, sin especulación, no nos vamos a estar viendo escondidos", añadió.

El mandatario dijo que el presidente del Parlamento, el chavista Jorge Rodríguez, será el representante por la nación caribeña en este proceso de diálogo, junto al gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez.

"Vamos a debatir y a buscar nuevos acuerdos para que se cumpla lo firmado en Qatar, quiero diálogo, quiero entendimiento, quiero futuro para nuestras relaciones, quiero cambios, eso sí, bajo la soberanía absoluta y la independencia de Venezuela", sostuvo.

Te recomendamos

Los altibajos en el diálogo entre Estados Unidos y Venezuela

Desde marzo de 2022, cuando una delegación de la Casa Blanca viajó a Caracas a reunirse con Maduro, las conversaciones entre EE.UU. y Venezuela han sido intermitentes, y con altibajos.

Los encuentros se repitieron posteriormente en varios lugares, con, al menos, una segunda visita de una misión estadounidense a Caracas.

Entre los acuerdos alcanzados, se encuentra el levantamiento parcial de sanciones norteamericanas a Venezuela en octubre pasado, un alivio que fue revertido seis meses después, al no cumplir Caracas -según el Ejecutivo de Joe Biden- con lo pactado en el Acuerdo de Barbados, suscrito con la oposición.

Uno de los incumplimientos señalados por el país norteamericano es que no se hayan levantado las inhabilitaciones a todos políticos opositores venezolanos, sobre los que pesan sanciones administrativas, como la líder María Corina Machado, quien no puede presentarse a las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio debido a esta medida.

Sin embargo, Venezuela consiguió -entre otros asuntos-, gracias a las negociaciones, la liberación del empresario colombiano Alex Saab, señalado como testaferro de Maduro, quien estaba preso en Miami hasta el pasado diciembre, a cambio de que cerca de una treintena de personas calificadas como presos políticos fueran puestas en libertad por las autoridades venezolanas. (Con información de EFE) 

Te recomendamos

Ruido político

EP20 | T7 | Piñera, Bukele y Milei: ¿A qué derecha mirar?

Hoy nos acompaña Carlos Meléndez para pensar en la derecha latinoamericana. Con personajes que han protagonizado la semana, comparamos la derecha más tradicional que representaba el ex-presidente Piñera, con la derecha más radical que encarnan Miley y Bukele. (Bites de Canal24 Chile, T13 Chile – Gloria Hutt-, Nayib Bukele y El Trece Argentina sobre Milei).

Ruido político
Ruido político
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA