Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Volkswagen invertirá US$ 400 millones en fabricación de "Nuevo Beetle"

Presidente mexicano, Felipe Calderón, dijo en su discurso en el arranque de la producción del nuevo modelo, que inversión alemana tendrá un efecto multiplicador positivo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La fabricación en serie del "Nuevo Beetle" en la planta de Volkswagen en Puebla, en el centro de México, supondrá una inversión de 400 millones de dólares, afirmó hoy el presidente mexicano, Felipe Calderón.

En el discurso pronunciado en el arranque de la producción del nuevo modelo, Calderón subrayó que la inversión de la firma alemana de automoción en México "tendrá un efecto multiplicador muy positivo".

Unas 2.000 personas conservarán sus empleos y miles más "vivirán indirectamente de este efecto multiplicador", apuntó.

"No hay otra palabra para crear empleo en México que la palabra inversión. Inversión pública, como la que estamos haciendo en las carreteras del país, o inversión privada como la que hace Volkswagen en Puebla", dijo Calderón.

El mandatario destacó, asimismo, que México se encuentra ya "entre las economías privilegiadas de inversión extranjera directa", especialmente destacable en el sector automotriz.

Esta industria se beneficia en México del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), suscrito con Estados Unidos y Canadá, lo que permite a las firmas internacionales en suelo mexicano exportar vehículos sin aranceles a estos territorios.

El gobernante se basó también en "diversos estudios" para afirmar que México es hoy día el lugar del mundo "con los menores costos de producción de manufacturas, por ejemplo, para exportar a Estados Unidos".

-EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA