Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Vuelven a incautar leche con melamina en China

Foto: EFE
Foto: EFE

Dos años después de escándalo sanitario, autoridades decomisaron unas 76 toneladas de lácteos contaminados en una fábrica de la provincia de Qinghai.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Unas 76 toneladas de lácteos contaminados con melamina en una fábrica de la provincia de Qinghai (oeste) fueron decomisadas por autoridades de seguridad alimentaria, casi dos años después de que productos similares causaran un escándalo nacional en China, informó hoy la agencia oficial Xinhua.

El organismo de control de calidad de la provincia de Gansu, vecina de Qinghai, fue el que descubrió que la leche y derivados producidos por esta fábrica contenían melamina, un compuesto plástico utilizado en muebles y resinas, entre otros usos, que es empleado ilícitamente para simular niveles elevados de proteínas de los alimentos.

Dicho organismo aseguró que las pruebas de control realizadas en estos lácteos mostraron hasta 500 veces el nivel máximo permitido de melamina.

El uso de melamina por veinte de las principales lácteas chinas, entre ellas una de las más prestigiosas, Sanlu Group, provocó la muerte en 2008 a seis bebés y afectó a unos 300.000 en toda China, generando una de las mayores alarmas sanitarias en el país en los últimos años.

-EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA