Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Ya son 19 los muertos en México y 454 los contagiados del virus AH1N1

De los muertos por la gripe, catorce son mujeres y cinco hombres, mientras que la tasa de mortalidad del virus es del cuatro por ciento.

El número de fallecidos confirmados por la gripe A en México ya son 19 y 454 dieron positivo a este virus en las pruebas de laboratorio, informó el secretario de Salud, José Ángel Córdova.


Después de haber analizado 1.303 pruebas, un total de 473 dieron positivas y de ellas 19 corresponden a personas que fallecieron entre los pasados días 11 al 28 de abril.


El funcionario explicó que de los muertos por la gripe A, catorce son mujeres y cinco hombres y que la tasa de mortalidad del virus es del cuatro por ciento.


En el encuentro con los medios para dar a conocer las actualización de los datos, Córdova indicó que la epidemia abarca ya 18 de los 32 estados del país, principalmente en el Valle de México, que incluye la capital mexicana y más de 27 municipios aledaños.


Precisó que 13 personas han muerto en el Distrito Federal, otros cuatro en el estado de México, uno en Oaxaca y uno en Tlaxcala.


Indicó que las autoridades han recibido 2,4 millones de consultas telefónicas sobre todo de personas que han requerido información y apoyo emocional.


Asimismo, destacó que entre las 473 personas contagiadas por el virus, 255 son mujeres y 218 hombres y que casi el 50 por ciento de ellos son personas menores de 19 años.


El ministro agradeció el apoyo de todos los especialistas que han colaborado en esta emergencia epidemiológica, en particular a la Organización Mundialde la Salud(OMS) y la Organización Panamericana de Salud (OPS).


Además subrayó la buena respuesta ciudadana para atender las recomendaciones para contener la propagación de la epidemia.


Córdova afirmó que el próximo lunes se tendrán los datos que permitan determinar los siguientes pasos en la estrategia para frenar la epidemia, particularmente sobre la reanudación de actividades académicas y económicas.


El ministro reiteró que el optimismo reflejado en declaraciones de que la epidemia estaba en proceso de estabilización se debe a que el 70 por ciento de los hospitalizados no son casos graves, "además de que entre los casos confirmados el último deceso fue el 28 de abril.


Afirmó que en octubre se realizará una semana de vacunación y que aplicarán la vacuna contra la gripe, aunque admitió que probablemente hasta diciembre no se tenga en existencia una vacuna específica contra el nuevo virus.


EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA