Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

La OMS confirma un segundo caso de ébola en Sierra Leona

La segunda infectada ha sido aislada y está siendo tratada,
La segunda infectada ha sido aislada y está siendo tratada, | Fuente: EFE

La noticia se da a solo una semana de que el organismo internacional de la salud anunciara el fin de la epidemia en África occidental.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó este jueves un segundo caso de ébola en Sierra Leona, una semana después de que anunciara el fin de la epidemia en África occidental, según dijo a Efe Gregory Hartl, portavoz de la entidad.

La OMS confirmó el pasado día 15 que una mujer había muerto en Sierra Leona a causa del virus del Ébola, sólo un día después de que la entidad anunciara el fin de la epidemia en África occidental.

Hartl explicó que la nueva afectada es la tía de la mujer fallecida la semana pasada, y que cuidó de la finada en los primeros días de su enfermedad.

Esta segunda infectada está aislada y está siendo tratada, confirmó el portavoz.

Hartl aclaró, además, que se han identificado hasta 150 contactos de la persona finada, a los que se está controlando, para detectar síntomas de la enfermedad y en caso de que así sea, aislarlos inmediatamente.

La enfermedad no es contagiosa hasta que el paciente padece los síntomas.

El portavoz indicó que se está inmunizando de forma preventiva a todos los contactos con la única vacuna autorizada por la OMS.

Asimismo, Hartl dijo que el origen de este último brote aún está siendo investigado, dado que Sierra Leona fue declarado "país libre de la transmisión del ébola" el pasado 7 de noviembre tras superar una crisis que dejó cerca de 4.000 muertos.

Los tres países afectados por la epidemia -Guinea-Conakri, Liberia y Sierra Leona- se encuentran en lo que se denomina fase de "gestión de riesgo" tras supuestamente haber abandonado la fase de "gestión de casos", lo que implica no bajar la guardia.

La duración de la epidemia -casi dos años- permitió realizar varios estudios y se comprobó que el virus del Ébola puede permanecer "dormido" en el semen de los varones que sobrevivieron a la enfermedad, por periodos que pueden llegar hasta los doce meses.

Aunque el portador del virus no manifieste ningún síntoma, puede transmitirlo a su pareja sexual o personas de su círculo más próximo.

La epidemia que se declaró en marzo de 2014 -con los primeros casos que se remontan a diciembre de 2013- registró 11.300 muertes y 28.500 casos, aunque la OMS ha reconocido que estas cifras pueden ser menores a la realidad. EFE

Tags

Lo último en Africa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA