Según el arquitecto Lesch Espinoza, gerente central de Infraestructura de Emape, la medida busca mejorar la calzada, que será renovada con concreto, así como las veredas adyacentes.
La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) dispuso el cierre vehicular total del cruce de las avenidas Miguel Grau y Aviación, en el sentido este-oeste (con dirección a la plaza Grau), a partir de las 00:00 horas de este viernes, 28 de noviembre.
Un equipo de RPP llegó esta mañana hasta la intersección de estas avenidas y recogió los testimonios de los usuarios, quienes mostraron su malestar ante el cierre de la vía y la falta de presencia policial.
Asimismo, los vecinos exigen la presencia de más agentes de la PNP en la zona. Según refieren, en hora punta, la delincuencia aumenta, debido a que hay mayor concurrencia de vehículos y tráfico.
En diálogo con RPP, el arquitecto Lech Espinoza, gerente central de Infraestructura de la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape), explicó que la intersección fue cerrada debido a trabajos de mejoramiento de la vía, en el marco de la ejecución de obras de la vía Expresa Grau, que unirá por primera vez el Metropolitano con la Línea 1 del Metro de Lima.
“Se trata de una vía y la conexión de la estación central de Metropolitano con la estación Grau del tren eléctrico de una distancia de 2.8 kilómetros. […] ¿Por qué se va a cerrar? Por la mejora del mismo, se va a hacer la calzada nueva de concreto, que va a durar mucho, y las veredas”, indicó.
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇
¿Cómo se maneja el desplazamiento de las ambulancias del Hospital Dos de Mayo?
La salida y e ingreso de Emergencia del Hospital Dos de Mayo se encuentra por la intersección de la vía cerrada, por lo que los pacientes y usuarios han mostrado su preocupación por el ingreso y salida de las ambulancias.
Ante ello, el arquitecto Espinoza señaló que el ingreso y salida a esta zona del nosocomio se encuentra libre. Según comentó, han dispuesto personal para que labore en este punto las 24 horas y esté garantizado el acceso y retiro de las ambulancias.
“Siempre ha estado libre el tema del ingreso de la Emergencia al hospital. Vamos a tener un personal táctico. El ingreso no es como un muro de concreto, estamos poniendo una malla de red y con un personal táctico de las cuales en estos 10 días va a estar presente de día y de noche; o sea, las 24 horas al servicio, de las cuales, si viene la Emergencia a través de la ambulancia o a veces viene la Policía, el Serenazgo o los Bomberos, puedan acceder y directamente ir a la emergencia del hospital”, concluyó.