Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Argentina: cierran centros de votación para las presidenciales con una participación del 74%

Todavía hay colegios electorales donde la gente continúa emitiendo su voto.
Todavía hay colegios electorales donde la gente continúa emitiendo su voto. | Fuente: AFP or licensors | Fotógrafo: EMILIANO LASALVIA

De acuerdo con la Cámara Nacional Electoral, la cifra todavía podría aumentaro, pues todavía hay escuelas donde la gente emite su voto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los centros de votación para las presidenciales en Argentina cerraron este domingo a las 18:00 (hora local), en una jornada que se dio con normalidad.

Según la Cámara Nacional Electoral, un 74% del padrón electoral argentino emitió su voto en las elecciones generales, lo que supone cinco puntos más que en la participación de las primarias de agosto.

El secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, compareció al cierre de los colegios electorales en Argentina y dijo que la cifra podría aumentar, debido a que todavía hay escuelas donde se está emitiendo el voto.

Las elecciones PASO (primarias obligatorias simultáneas y obligatorias), celebradas el 13 de agosto, cerraron con un 69% de participación.

Participación ciudadana

A falta de que se concrete si aumenta o no la participación con esos votantes rezagados, la participación es la más baja en unos comicios generales -tanto en primera como en segunda vuelta- desde la vuelta a la democracia.

Hasta ahora, la cifra más baja se había registrado en 2007, cuando un 76,20 % del padrón electoral acudió a las urnas en primera vuelta, la única que fue necesaria en aquella ocasión para confirmar la victoria de la peronista Cristina Fernández, que relevaba en el cargo a su esposo, Néstor Kirchner (2003-2007).

La participación más alta fue en 1983, en las primeras elecciones democráticas tras la dictadura (1976-1983), cuando un 85,61 % acudió a las urnas para dar la victoria al candidato radical Raúl Alfonsín.

Unos 35,4 millones de argentinos estaban convocados hoy para elegir presidente y vicepresidente, y además renovar 130 de los 257 escaños de la Cámara de Diputados y 24 de los 72 del Senado, y designar 43 representantes argentinos para el Parlamento del Mercosur (Parlasur, cuerpo legislativo del bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).

También para escoger cargos de las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Entre Ríos y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que decidieron no desdoblar sus comicios de los nacionales, como sí hizo el resto de distritos.

Los primeros resultados del escrutinio provisorio -el definitivo comienza el próximo martes- se conocerán a partir de las 22:30 (hora local), aunque el secretario de la Presidencia pidió "paciencia" con el proceso.

(Con información de EFE y AFP)

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Argentina

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA