Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Argentina: ¿Cómo es el regreso a las clases presenciales en la ciudad de Buenos Aires?

Argentina: ¿Cómo es el regreso a las clases presenciales en la ciudad de Buenos Aires?
Argentina: ¿Cómo es el regreso a las clases presenciales en la ciudad de Buenos Aires?

En el programa La Rotativa del Aire de RPP, el periodista Jorge Torres Marini contó detalles sobre el regreso a las clases presenciales en la ciudad de Buenos Aires, que iniciaron el pasado lunes.

Audios:
-

Desde Argentina, el periodista Jorge Torres Marini contó a RPP Noticias que el retorno a las clases presenciales "ha dejado más dudas que certezas", puesto que se ha generado un enfrentamiento entre el ministro de Educación, Nicolás Trotta, y el gobierno de la ciudad de Buenos Aires. Torres señala que esto se debe a que el jefe de Gobierno porteño, Horario Rodríguez Larreta, ha implementado un nuevo protocolo, el cual elimina el distanciamiento y las "burbujas" para el regreso a las aulas.

-

Las clases presenciales en la ciudad de Buenos Aires iniciaron el lunes 2 de agosto y cuando se cumpla la primera semana, el Gobierno porteño evaluará si mantiene la "burbuja" por todo el curso o se volverá a separar en dos turnos.

-

El periodista argentino resaltó que la gran mayoría de profesores ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra la COVID-19. Además, hace dos días empezó el proceso de vacunación a los estudiantes de 12 a 17 años, priorizando a aquellos que sufren de diabetes, enfermedades cardiovasculares crónicas y enfermedades respiratorias.

Tags

Lo último en Argentina

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA