Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Hombre pagará más de US$ 170 mil a su expareja por realizar las tareas domésticas durante su relación

Domesticidad
Domesticidad | Fuente: EFE

Según la justicia Argentina, la mujer se dedicó durante 30 años de relación a la crianza de los hijos y a las labores domésticas, lo que le impidió ingresar al mercado laboral. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La justicia de Argentina ordenó a un hombre indemnizar con 8 millones de pesos (unos 173.000 dólares) a su exmujer, una economista, porque durante 30 años de relación debió realizar las tareas domésticas. 

El inédito fallo beneficia a una licenciada en Economía de 70 años que durante su matrimonio se dedicó a la crianza de sus hijos y a las tareas del hogar.

"La dependencia económica de las esposas frente a sus maridos es uno de los mecanismos centrales mediante los cuales se subordina a las mujeres en la sociedad", argumentó la jueza Victoria Famá en su fallo.La magistrada fijó una "suma razonable a fin de reequilibrar la situación económica dispar de los cónyuges".

"Luego de 27 años de matrimonio el accionado la abandonó cumplidos sus 60 años, edad en la que las mujeres obtienen el beneficio jubilatorio, viéndose privada de ingresar al mercado laboral", reza el fallo.

La pareja se separó en 2009 y el divorció se produjo en 2011, aunque recién ahora concluye el juicio por una compensación económica, figura que fue introducida en el Código Civil en 2015. Según la norma, la compensación puede consistir en un pago único, una renta, el usufructo de determinados bienes o cualquier otra manera que acuerden las partes.

AFP

Tags

Lo último en Argentina

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA