Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Un edulcorante llamado XYLITOL está asociado a infartos cardiacos y derrames cerebrales
EP 390 • 06:31
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37

Primo de Mauricio Macri declarará por presuntos sobornos

Angelo Calcaterra, a la izquierda, en una foto de 2016.
Angelo Calcaterra, a la izquierda, en una foto de 2016. | Fuente: Gentileza Revista Noticias

Ángelo Calcaterra era el dueño de la constructora IECSA, empresa que perteneció al grupo de la familia Macri, asociada con presuntos sobornos al gobierno de los Kirchner.

El empresario y primo del presidente argentino, Mauricio Macri, Ángelo Calcaterra, se presentó este lunes a declarar en una causa de presuntos sobornos al gobierno de los Kirchner por la que fueron arrestados 16 empresarios y exfuncionarios.

Calcaterra era el dueño de la constructora IECSA al momento de los hechos, empresa que perteneció al grupo de la familia Macri y uno de cuyos ejecutivos está imputado y arrestado desde la semana pasada.

La investigación surgió a partir de la información registrada en ocho cuadernos por el chofer de un exfuncionario del Ministerio de Planificación Federal que tuvo a su cargo la gestión de obra pública en los tres gobiernos kirchneristas (2003-2015). 

El juez federal Claudio Bonadio ordenó más de veinte allanamientos el miércoles pasado en los que terminaron arrestados ocho empresarios y ocho exfuncionarios. Entre los 20 imputados figura la expresidenta y actual senadora Cristina Kirchner, quien fue citada a indagatoria el 13 de agosto.

Los empresarios, todos pertenecientes a grandes firmas, tienen la opción de colaborar como arrepentidos y buscar de ese modo la libertad, de lo contrario se estima que seguirán en prisión según lo decida el juez esta semana. El magistrado escuchará este lunes el testimonio de cuatro de los empresarios arrestados, a los que se sumó Calcaterra.

AFP

Tags

Lo último en Argentina

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA