Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Macri pidió que se pruebe que "no hay impunidad" tras nuevo caso de corrupción

Mauricio Macri
Mauricio Macri | Fuente: AFP

"Que la justicia nos diga si esto es verdad", dijo el presidente de Argentina, Mauricio Macri sobre el escándalo de corrupción que remece su país al ponerse al descubierto una red de sobornos a empresarios y funcionarios del gobierno de Cristina Fernández.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, dijo que es necesario que la Justicia demuestre que "no hay impunidad" y revele si es cierta la causa de corrupción en la que se investiga si empresarios y exfuncionarios conformaron una red de sobornos durante el kirchnerismo.

Macri se refirió directamente a una presunta trama de corrupción que salpica a la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015), actualmente senadora, y a su fallecido esposo, el también exmandatario Néstor Kirchner (2003-2007).

"En los últimos días, hemos visto noticias que, si se confirman, que si la Justicia las confirma, son muy negativas en términos de consolidar confianza", declaró el mandatario durante un acto celebrado en la localidad bonaerense de Bernal en el que anunció créditos para jubilados y beneficiarios de asignaciones sociales.

El escándalo fue investigado por el diario La Nación en base a los apuntes detallados que realizó en unos cuadernos el chófer de uno de los exfuncionarios implicados y desembocó esta semana en una causa judicial a cargo del juez Claudio Bonadio.

"Ustedes escuchan de esos cuadernos y todas esas cosas y cuesta así creer que podemos todos juntos construir una Argentina distinta, todos dentro de la ley, todos empujando el carro de la misma manera. Cuesta, claramente", aseveró Macri.

En esa línea, consideró que, si no se hubiese producido un cambio de Gobierno en diciembre de 2015, "no hubiese aparecido" este caso porque ni los periodistas ni Bonadio tendrían la "libertad" para investigar.

"Por eso, hoy más que nunca necesitamos que la Justicia nos diga si esto es verdad y nos demuestre que no hay impunidad. Porque necesitamos creer, necesitamos creer en nosotros mismos, en que esto sí lo vamos a cambiar", afirmó.

En ese sentido, hizo hincapié en que la "enorme mayoría" de los argentinos quiere progresar a través de su trabajo sin que le "regalen" nada, pero todavía existe una minoría les "toma el pelo".

(Con información de EFE)

Cristina Fernández
Cristina Fernández | Fuente: AFP
Tags

Lo último en Argentina

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA