Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Argentina supera las 200 000 dosis de vacunas aplicadas contra la COVID-19

La campaña de vacunación en Argentina empezó a finales de diciembre.
La campaña de vacunación en Argentina empezó a finales de diciembre. | Fuente: EFE

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzoti, recordó que esta primera etapa de vacunación en Argentina, que arrancó a finales de diciembre, está compuesta por un total 300 000 dosis destinadas al personal de la salud entre los 18 y los 59 años.

Argentina administró hasta este viernes un total de 200 759 dosis de las vacunas contra la COVID-19 compradas a Rusia, las Sputnik V, unos números que corresponden a las veinticuatro jurisdicciones del país suramericano, según anunciaron fuentes oficiales.

En su intervención durante el reporte matutino de casos de coronavirus, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzoti, recordó que esta primera etapa de vacunación, que arrancó a finales de diciembre, está compuesta por un total 300 000 dosis destinadas al personal de la salud entre los 18 y los 59 años.

Ese personal es aquel que trabaja en unidades de terapia intensiva y en los laboratorios que manipulan virus en los grandes conglomerados urbanos, en un suministro de vacunas que se irá ampliando a la población objetivo "en función de haber cumplido la meta".

En ese sentido, este mismo viernes llegará a Moscú un avión de Aerolíneas Argentinas, la compañía de bandera del país austral, que partió este jueves por la noche desde Buenos Aires para recoger las otras 300 000 dosis correspondientes al segundo componente de las vacunas, para que a quienes ya se les aplicó la primera toma puedan recibir la segunda.

Una vez regrese el vuelo este sábado al aeropuerto bonaerense de Ezeiza, las autoridades argentinas distribuirán esas 300 000 nuevas dosis "para quienes iniciaron su esquema lo puedan completar en tiempo y forma", según afirmó la secretaria de Acceso a la Salud.

"Se va a iniciar la distribución en coordinación con las jurisdicciones y vamos a seguir trabajando para que nuestro país siga contando con dosis y podamos seguir vacunando a quienes tienen más riesgo de tener complicaciones y fallecer. Mientras tanto, es fundamental que sigamos cuidándonos para minimizar la transmisión", enfatizó Vizzotti.

EFE

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Qué es la fatiga pandémica y cómo evitarla? El Dr. Elmer Huerta responde:

Tags

Lo último en Argentina

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA