Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Argentina entró en la cuarta ola de la COVID-19, alertaron las autoridades sanitarias

Argentina reporta un repunte de contagios, aunque sin incremento de fallecidos ni internados.
Argentina reporta un repunte de contagios, aunque sin incremento de fallecidos ni internados. | Fuente: AFP

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, descartó que se impongan confinamientos para frenar la ola de contagios en el país. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Argentina está comenzando la cuarta ola de la COVID-19, afirmó este lunes la ministra de Salud, Carla Vizzotti, ante un fuerte aumento de contagios, aunque sin incremento de fallecidos ni internados por el coronavirus.

"Hoy estamos empezando en la Argentina una cuarta ola de la COVID-19 que nos encuentra en una situación totalmente distinta", sostuvo Vizzotti al hablar en un encuentro con todos los ministros provinciales de Salud en la localidad patagónica de Villa La Angostura.

En el último registro semanal divulgado el domingo, se notificaron 33 989 contagios, 92 % más que los 17 646 casos de la semana anterior; sin embargo, la tasa de internados por la COVID-19 se mantuvo estable, pasando de 295 a 300 en todo el país.

En la última semana, 47 personas murieron por la COVID-19, mientras que 76 perdieron la vida la semana anterior.

"No tenemos aumento de fallecidos e internados en terapia intensiva que es nuestro objetivo", destacó la ministra.

Cifras de la pandemia

Argentina, con una población de 45 millones de personas, acumuló un total de 9 135 308 contagios y 128 776 fallecidos desde el inicio de la pandemia en marzo 2020, según datos oficiales.

Más allá del crecimiento de casos cuando comienzan a sentirse las temperaturas más bajas al promediar el otoño, Vizzotti desestimó que Argentina esté pensando en volver al sistema de confinamientos para frenar los contagios. "No hay posibilidad de nuevos cierres", aseguró.

Vizzotti afirmó que "gracias a cada medida que se tomó y al esfuerzo de la sociedad, de los equipos de salud y de los gobiernos nacional, provinciales y municipales, tenemos un panorama en relación a la vacunación que nos permite seguir adelante en una nueva etapa de esta pandemia".

Hace varias semanas, Argentina comenzó a aplicar la cuarta dosis de vacuna anticovid entre los mayores de 50 años.

Un 83 % de los argentinos tiene el esquema de dos dosis completo, mientras que un 49% recibió una o dos dosis de refuerzo. (AFP)

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Argentina

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA