La expresidenta de Argentina es investigada por presunto lavado de dinero y acusó a Macri y su entorno de enriquecerse con la devaluación del peso.
Tras realizar un mitin la semana pasada frente a los tribunales de Buenos Aires manifestándose en contra del proceso judicial que se la ha iniciado por presunto lavado de dinero, Cristina Fernández, expresidenta de Argentina, eligió ahora Twitter para volverse a quejar y, de paso, arremeter contra su sucesor en el cargo, Mauricio Macri, los medios de comunicación y el Poder Judicial.
Ayer han trascendido algunos nombres de los “inescrupulosos compradores de dólar futuro”. Ustedes dicen que son todos K? Miren:…
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 18 de abril de 2016
La empresa Caputo S.A. compró en el Mercado a Término de Rosario
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 18 de abril de 2016
3.56 millones de dólares entre el 8 y el 27 de octubre de 2016 #DolarFuturo
"¿Quiénes se beneficiaron con la devaluación? Obviamente, los que decidieron devaluar", escribió Cristina en Twitter. La exmandataria se pronunció también sobre la aparición de Macri y sus socios en los Panamá Papers. Entre ellos figura la empresa del padre de Macri, Socma-Chery; el empresario y amigo del presidente Nicolás Caputo y los diarios Clarín y La Nación. "Buscando la ruta del dinero K encontraron la ruta del dinero M en los Panamá Papers y las sociedades offshore de Macri, de sus parientes, de sus socios y de sus funcionarios", escribió.
¿Sabés quién es Caputo?
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 18 de abril de 2016
Para los amigos: Nicky. Hombre de estrecha confianza de Macri -no solo fue el testigo de su casamiento…
Sino que participa de las reuniones del Presidente con su JGM. ¿Sabés quién aparece también?... #DolarFuturo
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 18 de abril de 2016
La familia Macri, que mediante la empresa Socma-Chery compró 8 millones de dólares a precio futuro #DolarFuturo
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 18 de abril de 2016
"Cuando compraron esos millones de USD, ¿sabían que de ganar las elecciones iban a devaluar, mientras el candidato lo negaba en TV?", escribió la expresidenta. "A 4 meses de gobierno queda expuesto un mecanismo de corrupción de quienes como paladines de la moral, llegaron a traer transparencia", concluyó.
Pero ojo, hay más “inescrupulosos”: empresas mediáticas. El diario La Nación compró 4 millones de dólares. #DolarFuturo
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 18 de abril de 2016
¿Quiénes se beneficiaron con la devaluación? Obviamente, los que decidieron devaluar, que parece ser, no están solamente en el BCRA…
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 18 de abril de 2016
Cabe recordar que cuando el Gobierno de Macri devaluó el peso, en marzo, se disparó el precio de los títulos al momento de su vencimiento. Cristina está siendo investigada por presunto perjuicio al Estado en la causa por la venta de dólar futuro.
¿Por qué se investiga a Cristina Fernández?
La exmandataria será investigada, junto a más de una decena de personas de su entorno, en una causa que indaga sobre presunto lavado de dinero. Esto a raíz de las declaraciones del empresario Leonardo Fariña (en prisión por evasión fiscal), quien vinculó a los Kirchner con el también empresario recientemente detenido Lázaro Báez.
Báez fue el principal adjudicatario de obras públicas en la provincia de Santa Cruz y estrecho colaborador del fallecido expresidente Néstor Kirchner, esposo de Fernández. Hoy está en prisón por su participación en una supuesta red de lavado de dinero. En 2013, Fariña contó frente a una cámara oculta cómo manejó millones de dólares de Báez y ayudó a sacarlos del país.
Video recomendado
Comparte esta noticia