Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Tener un discurso divisionista le pasó la cuenta a Javier Milei, opina analista internacional

Tener un discurso divisionista le pasó la cuenta a Javier Milei, opina analista internacional
Tener un discurso divisionista le pasó la cuenta a Javier Milei, opina analista internacional

De acuerdo con el analista Carlos Escaffi, el candidato presidencial Javier Milei (La Libertad Avanza) va a tener que cambiar su estrategia de "golpear" si quiere ganar la segunda vuelta contra Sergio Massa (Unión por la Patria).

Audios:
-

Carlos Escaffi, director del think tank Relaxiona Internacional, estuvo este lunes en el programa Ampliación de Noticias e hizo un análisis de los resultados de la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Argentina, donde el economista ultraliberal Javier Milei -quien llegaba como favorito a la votación- fue superado por el oficialista Sergio Massa, actual ministro de Economía del gobierno peronista. "Esta narrativa distópica del candidato Milei finalmente le pasa la cuenta. Probablemente subestimó a un ministro de Economía (Sergio Massa) que había logrado levantar 7 500 millones de dólares en agosto a través del préstamo que le entregó el Fondo Monetario Internacional", indicó el analista internacional.

-

Asimismo, Escaffi consideró que Javier Milei quedó rezagado en el segundo lugar de las elecciones porque la sociedad argentina comenzó a sentir miedo de sus polémicas propuestas como el libre uso de armas, la comercialización de órganos y la dolarización de la economía.

-

¿Cuál será la estrategia de Sergio Massa en la segunda vuelta? De acuerdo con el analista internacional, en la segunda vuelta electoral, que se llevará a cabo el próximo 19 de noviembre, el candidato de la Unión por la Patria va a tratar de "bajarle intensidad a lo que significa el peronismo" y buscará acercarse a quienes proponían el federalismo argentino.

-

Por otra parte, indicó que Milei cometería un error si en esta segunda vuelta comienza nuevamente con su estrategia de "golpear" al rival, ya que eso, en vez de ayudarlo, ha provocado que en las últimas dos semanas pierda puntos importantes.

Tags

Lo último en Argentina

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA