Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Javier Milei aseguró que la compraventa libre de dólares ya no se "persigue" en Argentina

"Hoy en el mercado libre podés comprar todo lo que se te dé la gana y nadie te va a perseguir. Hoy vas y comprás los dólares que quieres y nadie te va a perseguir por eso" (sic), dijo Javier Milei. | Fuente: AFP

El presidente Javier Milei dijo que la compra y venta libre de dólares y otras divisas extranjeras dejó de ser un delito. Asimismo, consideró que esta medida, incluida en el plan de choque anunciado la noche del miércoles por el mandatario en una cadena televisiva nacional, "es un mecanismo que va a permitir que rebote la actividad económica".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró este jueves en una entrevista radiofónica que la compra y venta libre de dólares y otras divisas extranjeras dejó de ser un delito y ya no se "persigue" en el país, tras la firma de un amplio decreto con medidas económicas.

"Hoy en el mercado libre podés comprar todo lo que se te dé la gana y nadie te va a perseguir. Hoy vas y comprás los dólares que quieres y nadie te va a perseguir por eso" (sic), reiteró el mandatario a radio Rivadavia.

Milei consideró que esta medida, incluida en el plan de choque anunciado la noche del miércoles por el mandatario en una cadena televisiva nacional, "es un mecanismo que va a permitir que rebote la actividad económica".

"Sacar el cepo (la restricción a la compra o adquisición de divisas extranjeras en Argentina) es un mecanismo que va a permitir que rebote la actividad económica, pero nosotros no podemos abrir el cepo mientras que no estén dadas las condiciones de poder aguantar un cambio de portafolio abrupto", matizó el libertario.

Deroga Ley de Alquileres

El decreto de necesidad y urgencia (DNU) firmado el miércoles por Milei deroga, entre otras normas, la controvertida Ley de Alquileres, ofreciendo la posibilidad de que las transacciones comerciales en este mercado puedan pactarse en cualquier moneda.

En Argentina, el dólar informal o 'blue', al que se vuelcan los ahorristas ante las restricciones para hacer acopio de divisas en el mercado oficial, crece y decrece al margen de las regulaciones oficiales y tiene un efecto devastador sobre los precios, la economía argentina y la elevada inflación en el país suramericano.

Los 'arbolitos' y las 'cuevas', nombre con el que se conocen los lugares donde se venden y compran dólares informales y otras monedas extranjeras, forman parte del paisaje cotidiano de la capital argentina.

Este jueves, el dólar oficial cotiza a 784 pesos argentinos para la compra y a 824 pesos para la venta, un 0,06 % más que ayer; mientras que el 'blue' se resiente y cae un 1,01 %, a 935 pesos para la compra y 985 para la venta.

(EFE)

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Argentina

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA