Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15

Gobierno de Milei suprime artículo que obligaba a pedir permiso para reuniones entre más de tres personas

El gobierno argentino sigue insistiendo en que el Congreso apruebe su 'Ley Omnibus'
El gobierno argentino sigue insistiendo en que el Congreso apruebe su 'Ley Omnibus' | Fuente: AFP

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sostuvo que el Ejecutivo ha decidido retirar este artículo "para facilitar la discusión" en medio del debate sobre la 'Ley ómnibus'.

El Gobierno de Argentina ha suprimido este miércoles de la 'ley ómnibus' que ha enviado al Congreso un controversial artículo que obligaba a pedir permiso a las autoridades para celebrar reuniones de tres o más personas en la vía pública y que había sido duramente criticado por sectores sociales y la oposición.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, manifestó que el Ejecutivo ha decidido retirar este artículo "para facilitar la discusión" y debido a que lo establecido en la disposición "ya está suficientemente explicado en otro artículo".

"Para facilitar la discusión, y como en realidad tres o más, cinco, uno, diez o veinte que corten una autopista o un puente o que impidan la circulación de tránsito da lo mismo, y generó esta confusión, vengo a decir que es nuestro objetivo retirar ese artículo", sostuvo la funcionaria del gobierno argentino. 

El Congreso argentino inició el pasado martes el debate del proyecto de ley sobre cuestiones de seguridad y "libertad de los argentinos", enmarcado dentro del ambicioso, pero polémico paquete de reformas impulsado por Milei y cuyo principal objetivo es el de liberalizar la economía.

Milei pide que se aprueben los decretos

El presidente de Argentina, Javier Milei, advirtió la semana pasada de que si el Congreso no aprueba el paquete de amplias y profundas reformas que impulsa su Gobierno, el país vivirá una "catástrofe de proporciones bíblicas".

"A menos que hagamos lo necesario ahora, nos dirigimos a una catástrofe económica de una magnitud desconocida para cualquier argentino vivo", pronosticó el mandatario en un mensaje emitido por cadena nacional de radio y televisión.

Javier Milei defendió el proyecto de ley enviado días atrás al Parlamento, una iniciativa que contiene amplias reformas en diversas áreas y que, además, de aprobarse, le concede facultades extraordinarias al Ejecutivo en materia económica, financiera, social y de seguridad, entre otras, hasta finales de 2025, con una eventual prórroga por otros dos años.

"Esta ley brinda al Ejecutivo las facultades necesarias para actuar frente a esta situación de emergencia, evitar la catástrofe económica, además de impulsar reformas profundas en materia comercial, impositiva, productiva, social, de seguridad, educativa y en todos los órdenes de gobierno", argumentó.

(Con información de Europa Press y AFP)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Argentina

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA