Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

Argentina: salen audios con voz de la hermana de Javier Milei, Gobierno denunció "espionaje ilegal" y justicia frenó difusión

Javier Milei y su hermana Karina, secretaria genera de la presidencia de Argentina.
Javier Milei y su hermana Karina, secretaria genera de la presidencia de Argentina. | Fuente: EFE

La Justicia argentina ordenó cesar la difusión de grabaciones atribuidas a Karina Milei, hermana del presidente, tras una denuncia del Ejecutivo por presunto espionaje ilegal en Casa Rosada, en un contexto de escándalo por corrupción y elecciones legislativas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Justicia argentina aceptó este lunes una solicitud del Gobierno de Javier Milei para detener de manera preventiva la difusión de audios atribuidos a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario, una semana después de que estallara un presunto caso de soborno tras la difusión de otros audios que implicaban a la familiar del jefe de Estado. 

Según el Ejecutivo, las grabaciones fueron obtenidas ilegalmente en la Casa Rosada, sede de gobierno, lo que constituye una "operación de inteligencia ilegal" destinada a desestabilizar al país en plena campaña electoral.

"Decrétase la medida cautelar ordenando, solamente el cese de la difusión únicamente de los audios grabados en la Casa de Gobierno de la Nación, anunciados el día 29/08/2025- como fueran denunciados que sean atribuidos a la Sra. Karina Elizabeth Milei, a través de cualquier medio de comunicación de forma escrita y/o audiovisual y/o a través de redes sociales desde todo sitio, plataforma y/o canal web", indica la medida cautelar emitida por el juez federal en lo civil y comercial, Alejandro Maraniello.

La resolución fue comunicada por el portavoz presidencial, Manuel Adorni, quien destacó que la Justicia reconoció "una violación grave a la privacidad institucional y no un caso de libertad de expresión".


Denuncia por espionaje ilegal

El Gobierno presentó una denuncia penal ante un juzgado federal para investigar el caso como un presunto "espionaje ilegal".

Según la presentación, firmada por el director Nacional de Normativa y Enlace Judicial del Ministerio de Seguridad, Fernando Soto, las grabaciones forman parte de una maniobra que incluye la "captación clandestina, manipulación y difusión escalonada de audios privados manipulados" de Karina Milei y otros funcionarios.

El Ejecutivo señaló a periodistas como Jorge Rial, Mauro Federico, el empresario Pablo Toviggino, y el abogado Franco Bindi como posibles responsables, además de mencionar una supuesta conexión con intereses extranjeros.

"Se grabaron conversaciones privadas de Karina Milei y otros funcionarios, las que fueron manipuladas y difundidas para condicionar al Poder Ejecutivo. No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", indicó Adorni en sus redes sociales. 

El presidente Milei respaldó la postura de vocero a través de redes sociales con un mensaje breve: "Operación de inteligencia ilegal".

Difusión de audios y escándalo por corrupción en Argentina

Los audios atribuidos a Karina Milei, difundidos el viernes 29 de agosto por el canal de streaming Carnaval, no hacen referencia a esquemas de corrupción, sino a cuestiones internas del oficialismo.

"No vamos a entrar en la pelea, nosotros tenemos que estar unidos", se escucha en uno de ellos. 

En otro, la voz atribuida a Karina Milei reclama a un supuesto interlocutor: "Entonces, acá ni siquiera... porque en verdad no tienen que estar 24 horas. Porque yo entro a las 8 de la mañana y me voy a las 11 de la noche de la Casa Rosada".

Estos audios se suman al escándalo desatado el último 20 de agosto por grabaciones del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, quien fue apartado de su cargo tras describir un presunto esquema de sobornos en la compra de medicamentos.

La difusión de los audios que implican al entorno del presidente Javier Milei se da en un contexto electoral.
La difusión de los audios que implican al entorno del presidente Javier Milei se da en un contexto electoral. | Fuente: EFE

En esas grabaciones, Spagnuolo mencionó a Karina Milei y a Eduardo "Lule" Menem como beneficiarios de un supuesto 3% de los montos pagados a la empresa Suizo Argentina.

"Javi, vos sabés que están choreando. Sabes que tu hermana está choreando, no te podés hacer el boludo conmigo", habría dicho Spagnuolo al presidente, según los audios.

La Justicia del país sudamericano investiga estas denuncias y ha realizado allanamientos en sedes de Andis y Suizo Argentina, e incautado 266 000 dólares y siete millones de pesos argentinos en efectivo.

El presidente Milei ha calificado las acusaciones como una "operación difamatoria" de la oposición para afectar las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, previstas para el 7 de septiembre.

Impacto político y electoral

El escándalo ocurre en un momento crítico para el oficialismo, tras una derrota electoral en Corrientes y a días de los comicios bonaerenses. El Gobierno sostiene que las filtraciones buscan desestabilizar su gestión y afectar los resultados electorales.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, minimizó la derrota en Corrientes como "esperable" y expresó optimismo para las elecciones del domingo. Milei, por su parte, planea cerrar la campaña en Moreno el miércoles 3 de septiembre, antes de viajar a Estados Unidos para un foro de inversores.

La denuncia del Ejecutivo también apunta al canal de streaming Carnaval, al que acusa de ser una herramienta para "molestar y chantajear" al Gobierno. 

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Argentina

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA