Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

River Plate, el primer club de Argentina que utiliza sus instalaciones para vacunar contra la COVID-19

En las instalaciones del Millonario solo se puede vacunar el personal de salud independiente que vive en Buenos Aires y que tiene matrícula vigente.
En las instalaciones del Millonario solo se puede vacunar el personal de salud independiente que vive en Buenos Aires y que tiene matrícula vigente. | Fuente: EFE

La única vacuna que por el momento se está administrando en el país es la Sputnik-V, elaborada por el instituto estatal ruso Gamaleya, de la que han llegado 410 000 del primer componente y 410 000 del segundo.

River Plate se convirtió esta semana en el primer club de fútbol en Argentina en aplicar vacunas contra la COVID-19 a profesionales de la salud independientes como parte del plan de vacunación confeccionado por el Gobierno de Buenos Aires.

"Yo hago trabajo territorial en un barrio vulnerado. Poder darme la vacuna es una alegría y un privilegio en este momento de nuestro país y del mundo. Contra este virus la única posibilidad es que nos cuidemos todos y nos vacunemos todos lo antes posible", le dijo a Efe este miércoles la psicóloga Laura Lueiro, que se aplicó la vacuna Sputnik-V en las instalaciones de River Plate.

El Gobierno de la Ciudad vacunará en primera instancia a "el personal de salud pública, privada, de la seguridad social, entidades universitarias y de dependencia nacional, residencias de adultos mayores y profesionales independientes".

"Estoy feliz de poderme vacunar, me siento una privilegiada. Estoy muy emocionada. Yo creo que la única manera de poder transitar esta situación es que se vacune la mayor cantidad de gente posible", añadió la también psicóloga María Rosa, que lloró de la emoción en el Microestadio de River Plate.

En las instalaciones del Millonario solo se puede vacunar el personal de salud independiente que vive en Buenos Aires y que tiene matrícula vigente.

La única vacuna que por el momento se está administrando en el país es la Sputnik-V, elaborada por el instituto estatal ruso Gamaleya, de la que han llegado 410 000 del primer componente y 410 000 del segundo.

En total, el Gobierno estima contar en los próximos meses con más de 50 millones de dosis de diversas vacunas, en un país con alrededor de 45 millones de habitantes.

EFE

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Qué es la fatiga pandémica y cómo evitarla? El Dr. Elmer Huerta responde:


Tags

Lo último en Argentina

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA