Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Así respondió Duterte a la invitación de Trump a la Casa Blanca

En estos momentos, Duterte quiere priorizar sus relaciones con China. | Fuente: EFE

Fiel a su estilo, el presidente de Filipinas no confirmó la realización de la cita, que ha causado polémica en Estados Unidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, dejó en el aire confirmar si aceptará la invitación de su homólogo estadounidense, Donald Trump, para visitar la Casa Blanca, en un momento en que Manila prioriza sus relaciones con China.

"Estoy muy ocupado, no puedo hacer ninguna promesa definitiva. Tengo planes de ir a Rusia, a Israel...", afirmó Duterte durante una visita a una flotilla de barcos chinos en Davao.

El mandatario estadounidense invitó el domingo al filipino a visitar la Casa Blanca "para debatir la importante alianza entre ambos países", informó la Oficina Presidencial de Washington, después de que ambos mantuvieran una "amistosa" conversación telefónica.

La administración de EE.UU. aseguró que busca apoyos de los países de Asia Oriental para aislar aún más a Corea del Norte en un momento de tensión por los ensayos de misiles y los avances en el programa nuclear del régimen de Kim Jong-un.

Una tensa relación. Duterte, que en septiembre llamó "hijo de puta" al predecesor de Trump, Barack Obama, por criticar su polémica "guerra contra las drogas", ha dado un giro a la política exterior de Filipinas desde su llegada al poder el pasado junio con un alejamiento de Washington -su aliado tradicional- y un acercamiento a Pekín.

En sus declaraciones, el presidente filipino incluso planteó la posibilidad de realizar maniobras militares conjuntas con China al oeste de la isla de Mindanao, una conflictiva región donde operan piratas y grupos terroristas islámicos. (EFE)

El mandatario filipino visitó a su homólogo chino, Xi Jinping, en Pekín el pasado octubre y desde entonces los dos países han estrechado sus relaciones y han suscrito varios acuerdos de cooperación.
El mandatario filipino visitó a su homólogo chino, Xi Jinping, en Pekín el pasado octubre y desde entonces los dos países han estrechado sus relaciones y han suscrito varios acuerdos de cooperación. | Fuente: EFE
Tres buques de guerra chinos realizaron una visita de tres días a la ciudad portuaria filipina de Davao, en un intento de Pekín y Manila de estrechar sus lazos en defensa a pesar de la disputa territorial en las islas Spratly.
Tres buques de guerra chinos realizaron una visita de tres días a la ciudad portuaria filipina de Davao, en un intento de Pekín y Manila de estrechar sus lazos en defensa a pesar de la disputa territorial en las islas Spratly. | Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Asia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA