Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Corea del Norte: Kim Jong-un decretó confinamiento nacional tras reportar primeros casos de la COVID-19

Kim Jong-un convocó una reunión de emergencia de su buró político y anunció el despliegue de un sistema de control del virus.
Kim Jong-un convocó una reunión de emergencia de su buró político y anunció el despliegue de un sistema de control del virus. | Fuente: AFP

No ha quedado claro cuántos contagios ha detectado Corea del Norte, ya que su comunicación ha sido poco transparente. “Para que admitan públicamente casos de ómicron, la situación debe ser grave”, dijo el profesor Leif-Eric Easley de la Universidad Ewha de Seúl. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Corea del Norte reconoció el jueves su primer brote de la COVID-19 desde el inicio de la pandemia y declaró una "grave emergencia nacional" ante la que el líder Kim Jong-un ordenó confinamientos por todo el país.

Hasta ahora, la empobrecida nación con armamento nuclear no había admitido ningún caso de coronavirus y había impuesto desde comienzos de 2020 un estricto bloqueo con el exterior que hundió su economía y el comercio.

Pero las muestras tomadas de varios pacientes enfermos con fiebre en Pyongyang el domingo eran "consistentes" con la altamente contagiosa variante ómicron del coronavirus, indicó la agencia de prensa oficial KCNA.

Ante ello, el líder norcoreano convocó una reunión de emergencia de su buró político y anunció el despliegue de un sistema de control del virus de "emergencia máxima" para "eliminar la raíz en el menor tiempo posible".

Confinamiento nacional

Kim Jong-un "llamó a todas las ciudades y municipios del país a confinar cuidadosamente sus zonas", dijo KCNA. Fábricas, negocios y hogares deben ser cerrados y reorganizados para "bloquear impecablemente la extensión del malicioso virus", añadió.

De acuerdo con la agencia, Kim Jong-un "aseguró que debido al alto nivel de conciencia política de la población (...) superaremos con toda seguridad la emergencia y tendremos éxito con el plan de cuarentena de urgencia".

No quedó claro cuántos contagios ha detectado Corea del Norte, con una comunicación poco transparente.

"Para que Pyongyang admita públicamente casos de ómicron, la situación de salud pública debe ser grave", dijo el profesor Leif-Eric Easley de la Universidad Ewha de Seúl.

"Pyongyang probablemente se obstine con los confinamientos, a pesar de que el fracaso de la estrategia ‘Cero COVID’ de China sugiera que este enfoque no funciona con la variante ómicron", añadió.

¿Sin vacunas?

Los expertos creen que Corea del Norte no ha vacunado a ninguno de sus 25 millones de habitantes tras haber rechazado las ofertas de dosis de la Organización Mundial de la Salud, China y Rusia.

Los analistas consideran que el deficiente sistema de salud del aislado país experimentaría dificultades para hacer frente a un gran brote de la COVID-19.

Corea del Norte está rodeada de países que han enfrentado o todavía se enfrentan a importantes brotes de la variante ómicron como Corea del Sur o China, donde numerosas ciudades llevan semanas bajo estrictos confinamientos. (AFP)

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Lo último en Asia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA