Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Corea del Sur accede a pedido de Estados Unidos y enviará un destructor naval al Estrecho de Ormuz

Desde el minsiterio de Defensa surcoreano insistieron en que el destructor no será parte de la misión naval de Estados Unidos. (Imagen referencial)
Desde el minsiterio de Defensa surcoreano insistieron en que el destructor no será parte de la misión naval de Estados Unidos. (Imagen referencial) | Fuente: AFP

Las presiones estadounidenses responden a la escalada de tensiones que tienen con Irán, que ha sido responsabilizado por ataques contra embarcaciones en el estrecho. El pedido supuso un dilema para Seúl, debido a las relaciones que mantienen con Teherán desde principios de 1960.

Corea del Sur enviará un destructor naval y 300 soldados al Estrecho de Ormuz, según informó este martes el ministerio de Defensa, luego de presiones por parte de Estados Unidos en el marco de las tensiones entre Washington y Teherán.

Irán ha sido responsabilizado por ataques contra embarcaciones en el estrecho, un punto estratégico para el comercio mundial de petróleo y donde Estados Unidos ha desplegado una misión naval.

El pedido puso a Seúl ante un difícil dilema, pues ha mantenido relaciones diplomáticas con Irán desde principios de la década de 1960 y hasta el año pasado el país fue uno de los principales proveedores de petróleo.

Expansión "temporal"

En un comunicado, el ministerio de Defensa indicó que Seúl había decidido "expandir temporalmente" el área de despliegue de su unidad militar antipiratería, que opera en la costa de Somalia, para incluir el Golfo Pérsico y el Golfo de Omán, que están unidos por el Estrecho de Ormuz.

Insistieron también en que en el destructor surcoreano no será parte de la misión naval de Estados Unidos, aunque se enviarían dos oficiales de enlace a la sede estadounidense para "compartir información".

Alianza con EE.UU.

Cora del Sur y Estados Unidos mantienen una alianza de seguridad pero sus relaciones se han visto agrietadas en años recientes.

El origen de esas diferencias está en las demandas del gobierno de Donald Trump para que Seúl pague miles de millones de dólares más por los costos de 28.500 tropas estadounidenses estacionadas en ese país para protegerlo de Corea del Norte.

El embajador de Estados Unidos, Harry Harris, instó la semana pasada a Seúl a unirse a la misión naval, diciendo que "muy pocos países tienen una mayor necesidad" de participar, ya que Corea del Sur "obtiene el 70% de sus suministros de petróleo del Medio Oriente".

(Con información de AFP)

Tags

Lo último en Asia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA