Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

India comenzará el 16 de enero su campaña de vacunación contra la COVID-19

Unos 7,9 millones de participantes en la campaña ya se han registrado para ser vacunados, un proceso que será monitorizado a través de una plataforma digital.
Unos 7,9 millones de participantes en la campaña ya se han registrado para ser vacunados, un proceso que será monitorizado a través de una plataforma digital. | Fuente: EFE

El mandatario afirmó que en una primera fase de vacunación contra el coronavirus "se dará prioridad a nuestros valientes médicos, trabajadores de la salud y trabajadores de primera línea, incluidos los Safai Karamcharis (trabajadores de la limpieza)".

La India anunció este sábado que el próximo 16 de enero comenzará su campaña masiva de vacunación contra el coronavirus, un proceso en este país de 1.350 millones de habitantes que dará prioridad en una primera fase a sectores clave en la lucha contra la pandemia como los sanitarios, entre otros.

"El 16 de enero, la India da un paso histórico en la lucha contra la COVID-19. A partir de ese día, comienza la campaña de vacunación nacional", anunció en un mensaje en Twitter el primer ministro indio, Narendra Modi.

El mandatario afirmó que en una primera fase "se dará prioridad a nuestros valientes médicos, trabajadores de la salud y trabajadores de primera línea, incluidos los Safai Karamcharis (trabajadores de la limpieza)".

El anuncio llega después de que el domingo pasado las autoridades indias aprobaran el "uso restringido para estricta emergencia" de Covishield, la vacuna de la universidad británica de Oxford y la farmacéutica británico-sueca AstraZeneca, y Covaxin, desarrollada por el laboratorio indio Bharat Biotech y el Consejo Indio de Investigación Médica (ICMR).

El Ministerio de Salud indio detalló hoy en un comunicado que el primer grupo de vacunados supondrán unos 30 millones de trabajadores, a los que seguirá un grupo de mayores de 50 años y los menores de 50 con comorbilidades, de unas 270 millones de personas.

Unos 7,9 millones de participantes en la campaña ya se han registrado para ser vacunados, un proceso que será monitorizado a través de una plataforma digital, que "proporcionará información en tiempo real de las existencias de vacunas, su temperatura de almacenamiento y un seguimiento individualizado de los beneficiarios de la vacuna", reveló el Ministerio de Salud.

EFE

NUESTROS PODCASTS


"Espacio Vital": En este programa el Dr. Elmer Huerta explica si contamos con suficiente oxígeno medicinal para enfrentar la segunda ola de la COVID-19. El Dr. Percy Minaya, médico infectólogo, alerta que no habría el abastecimiento suficiente para atender todos los casos.

Tags

Lo último en Asia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA