Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Duterte llama “idiota” al expresidente colombiano Gaviria

El uso de insultos para descalificar a quienes le critican no es algo nuevo para Duterte, quien ya llamó
El uso de insultos para descalificar a quienes le critican no es algo nuevo para Duterte, quien ya llamó "hijo de puta" Barack Obama cuando ocupaba la Casa Blanca y recientemente ha usado el mismo término para referirse a los obispos de Filipinas. | Fuente: EFE

El presidente de Filipinas insultó al exmandatario por instarle a abandonar su controvertida campaña de mano dura contra las drogas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, llamó hoy "idiota" al expresidente colombiano César Gaviria por instarle a abandonar su controvertida campaña de mano dura contra las drogas porque no funciona en un artículo de prensa.

"Gaviria me ha dado lecciones a mí. Ese idiota", dijo el mandatario en Manila durante un discurso transmitido por televisión para conmemorar el 115 aniversario de la fundación de la Oficina de Aduanas de Filipinas.

El que fuera presidente de Colombia entre 1990 y 1994 instó a Duterte, en un artículo de opinión publicado por la edición en español de The New York Times, a no repetir los errores que él cometió en su país y le advirtió de que la línea dura no da resultado y conlleva unos costes humanos "enormes".

Para refutar la tesis de Gaviria, Duterte señaló las diferencias entre la cocaína, el producto que manejaban los cárteles colombianos, y la metanfetamina hidroclorídrica o ‘shabú’, un potente alucinógeno muy popular entre las clases pobres de Filipinas.

"La cocaína es más o menos como la marihuana. Uno se puede comunicar. Pero con el shabú... solo el hecho de que se mezcla con agua de las baterías da una indicación de lo que pasa dentro de tu cerebro", dijo Duterte.

"He recibido muchas lecciones y comunicados y críticas, pero, ¿saben?, si no controlamos las drogas y el número (de adictos) llega a 4,5 millones, estos reducirán a los filipinos a la esclavitud", advirtió el jefe de Estado, al enfatizar que el shabú convierte en "esclavos" a quienes lo consumen.

El Gobierno de Gaviria coincidió con los años más duros en la guerra contra las drogas en Colombia, país que ha sido durante décadas el mayor productor de cocaína a nivel mundial.

Durante su mandato, el entonces cabecilla del temido cartel de Medellín, Pablo Escobar, fue encarcelado, pero se escapó y finalmente las fuerzas de seguridad lo mataron cuando huía por los tejados de un barrio de Medellín. (EFE)

Duterte cree que la adicción a las drogas de unos cuatro millones de filipinos, según sus datos, que algunas organizaciones consideran inflados, es el principal problema del país y la mayor amenaza a las futuras generaciones.
Duterte cree que la adicción a las drogas de unos cuatro millones de filipinos, según sus datos, que algunas organizaciones consideran inflados, es el principal problema del país y la mayor amenaza a las futuras generaciones. | Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Asia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA