Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ejército de EEUU se equivocó de blanco al bombardear hospital afgano

Desde EEUU, dicen que el ataque se debió a “una combinación de factores”.
Desde EEUU, dicen que el ataque se debió a “una combinación de factores”. | Fuente: EFE

El Gobierno admitió que errores humanos y técnicos provocaron el bombardeo, que causó 30 muertos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una combinación de errores "humanos y técnicos" provocó el bombardeo estadounidense a un hospital de Médicos Sin Fronteras (MSF) en la ciudad afgana de Kunduz que causó 30 muertos, según una investigación interna del Pentágono que se hará pública este miércoles y adelantada por The New York Times.

Un alto funcionario del Pentágono, que habló bajo anonimato con el diario, sostuvo que el ataque se debió a "una combinación de factores".

Los hallazgos del informe de unas 3.000 páginas elaborado por el Pentágono sobre el bombardeo del pasado 3 de octubre en el que murieron al menos 30 personas, en su mayoría médicos y pacientes del hospital, serán dados a conocer este miércoles desde Afganistán.

Según las fuentes militares consultadas por The New York Times, el helicóptero de combate de las Fuerzas Especiales de EEUU que lideró el operativo tenía la intención de golpear unas instalaciones que se creía que eran un centro de operaciones para los talibanes en Kunduz.

La tripulación del aparato no pudo localizar esas instalaciones a través de las coordenadas recibidas y, en su lugar, se basó en la descripción ofrecida sobre el terreno por tropas afganas y fuerzas especiales de EEUU.

Sobre la base de esa descripción, el helicóptero bombardeó por error el hospital de MSF.

Ese ataque aéreo se produjo en la contraofensiva de las tropas afganas para recuperar la ciudad de Kunduz de manos de los talibanes, cuya toma fue su mayor logro militar desde el fin de su régimen con la invasión de EEUU en 2001.

El presidente estadounidense, Barack Obama, pidió disculpas a MSF y la Comisión Internacional Humanitaria de Ginebra activó una investigación independiente, el primer paso para analizar los hechos a la espera de que Washington y Kabul accedan a la apertura del procedimiento.

El Pentágono, por su parte, admitió en su día que el bombardeo al hospital fue un "error" que pasó por la cadena de mando estadounidense.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Asia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA