Buscar

El emperador Akihito tiene previsto abdicar

La abdicación de Akihito sería la primera que se produce en la línea sucesoria imperial nipona desde la del emperador Kokaku en 1817. | Fuente: EFE

El emperador ha tomado esta decisión debido a que su frágil estado de salud le impide desarrollar sus funciones plenamente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El emperador de Japón, Akihito, de 82 años, tiene previsto abdicar "en los próximos años" del Trono de Crisantemo, según dijeron fuentes de la Agencia de la Casa Imperial nipona a la cadena estatal NHK.

Ya comunicó a la familia. Akihito ya ha comunicado su intención de abdicar a su esposa, la emperatriz Michiko, y a su hijo y príncipe heredero de Japón, Naruhito, de 56 años, quienes han acatado su decisión, señalaron las mismas fuentes.

Sus razones. El emperador ha tomado esta decisión debido a que su frágil estado de salud le impide desarrollar sus funciones plenamente, y ya ha iniciado los preparativos necesarios para garantizar "una sucesión estable", añadieron.

Oficializará decisión. La Agencia de la Casa Imperial nipona planea organizar un acto para que Akihito explique su decisión al pueblo japonés, según las citadas fuentes, que señalaron que la abdicación tendría lugar "en los próximos años".

Su reinado se ha prolongado durante casi tres décadas, desde que accedió al trono con 55 años el 7 de enero de 1989, a raíz de la muerte de su padre, el emperador Hirohito.
Su reinado se ha prolongado durante casi tres décadas, desde que accedió al trono con 55 años el 7 de enero de 1989, a raíz de la muerte de su padre, el emperador Hirohito. | Fuente: EFE

Salud debilitada. La salud del emperador de Japón se ha visto debilitada en los últimos años, ya que se sometió a una operación coronaria de bypass en 2012 y también sufrió un cáncer de próstata en 2003 tras el que padeció osteoporosis, debido al efecto de la terapia hormonal que se le recetó entonces.

Carga laboral. Debido a su edad y a sus problemas de salud, la opinión pública nipona ha debatido en los últimos años la posibilidad de reducir la carga de trabajo de Akihito, quien ha delegado en su hijo Naruhito algunas de las obligaciones de su agenda, como visitas a guarderías o centros de ancianos. (EFE)

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA