Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Qué vacunas debe recibir un adulto mayor?
EP 391 • 07:07
El comentario económico del día
¿Cuáles son las brechas del servicio de agua potable en Perú?
EP 315 • 06:08
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52

Israel: presidente Herzog alerta sobre la "epidemia" de asesinatos

Palestinos arrojan piedras sobre vehículos del ejército israelí durante enfrentamientos en la ciudad cisjordana de Nablús este lunes. El ejército israelí allanó la ciudad durante la madrugada del lunes por un arresto en una operación.
Palestinos arrojan piedras sobre vehículos del ejército israelí durante enfrentamientos en la ciudad cisjordana de Nablús este lunes. El ejército israelí allanó la ciudad durante la madrugada del lunes por un arresto en una operación. | Fuente: EFE | Fotógrafo: Alaa Badarneh

En lo que va de 2023 se han producido en Israel 90 presuntos asesinatos, más del doble que en el mismo periodo del año anterior, y 73 se han producido dentro de la comunidad árabe -65 de ellas por disparos-, afectada cada vez más por el crimen organizado y la rivalidad entre clanes familiares.

El presidente israelí, Isaac Herzog, alertó hoy de la "epidemia" de delitos violentos que azota Israel, donde los asesinatos se han duplicado en lo que va de año, que afecta sobre todo a la comunidad árabe-israelí.

Te recomendamos

"Momento de emergencia" de Israel

Herzog indicó que Israel está en un "momento de emergencia" y que esta ola de asesinatos es un nuevo "desafío estratégico" para el país, tan solo una horas después de que una mujer árabe fuera presuntamente asesinada a tiros esta mañana en Haifa como parte de una disputa criminal.

"Parece que nadie es inmune en un momento en que los mundos enteros de ciudadanos israelíes están siendo destruidos ante nuestros ojos”, afirmó Herzog en un comunicado.

"Es una verdadera calamidad nacional. Esto es terror civil, sí, terror civil sin límites, que nos amenaza a todos y todos debemos unirnos contra él, de inmediato", agregó sobre esta ola de violencia, que el pasado 3 de mayo vivió su jornada más sangrienta con 5 homicidios en menos de 24 horas, 4 de ellos entre árabes.

Te recomendamos

Llamado al Gobierno

Herzog también hizo un llamado al Gobierno y a todos los organismos oficiales involucrados en el asunto "a reunirse urgentemente para deliberaciones de emergencia, tomar decisiones decisivas y resueltas, dejar atrás preocupaciones y excusas, actuar con todas las herramientas y liderar una guerra total contra esta amenaza".

La ola de crímenes ha sido particularmente letal para la comunidad árabe del país, algo de lo que organizaciones de derechos humanos culpan a la policía por años de desidia y despreocupación hacia esta comunidad, que en los últimos años se ha visto dominada por el crimen organizado entre bandas rivales, que incluye disputas familiares, guerras territoriales entre grupos mafiosos y violencia contra las mujeres.

Los homicidios, dentro y fuera de la comunidad árabe, se han disparado desde la asunción como ministro de Seguridad Nacional -a cargo de la policía- del extremista Itamar Ben Gvir, conocido por su retórica antiárabe y condenado en el pasado por vandalismo, racismo e incitación a la violencia por su vinculación a una organización supremacista judía considerada terrorista por Israel.

Te recomendamos

Declaraciones de Herzog

Las declaraciones de Herzog se producen después de que el Comité de Seguridad Nacional de la Knéset (Parlamento israelí), controlado por el partido Poder Judío de Ben Gvir, anunciara que no se reunirá esta semana como parte de su boicot al gobierno de coalición del que forma parte, por sus diferencias con el primer ministro Benjamín Netanyahu sobre cómo abordar el nuevo pico de violencia con los palestinos.

La organización Iniciativas de Abraham, que hace campaña para luchar contra el crimen árabe y lleva el recuento de sus víctimas, criticó esta decisión al considerar que se está usando a los árabes -el 21% de la población de Israel- como "moneda de cambio en una lucha política de Poder Judío contra Netanyahu".

"No solo se han abandonado las vidas de los ciudadanos árabes, todas nuestras vidas lo han sido. Esta es una situación de emergencia y necesitamos a alguien aquí que venga a trabajar", indicó el grupo.

(Con información de EFE)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Asia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA