Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Japón enviará un avión a Wuhan para evacuar a sus ciudadanos por coronavirus

Clientes compran mascarillas en una farmacia en el área de Akihabara en Tokio.
Clientes compran mascarillas en una farmacia en el área de Akihabara en Tokio. | Fuente: AFP | Fotógrafo: CHARLY TRIBALLEAU

La misión se llevará a cabo en un vuelo chárter, en el que también se llevará suministros de ayuda como mascarillas y trajes de protección para los ciudadanos chinos y japonenes, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Japón.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Japón enviará este martes un avión a Wuhan para evacuar a unos 200 nacionales de esta ciudad del centro de China, epicentro del nuevo coronavirus, anunció el ministro de Relaciones Exteriores japonés.

"La parte china nos ha informado que ahora está preparada para aceptar un vuelo chárter. El primer vuelo para el aeropuerto de Wuhan partirá esta noche, y también llevaremos suministros de ayuda como mascarillas y trajes de protección para los chinos y para los ciudadanos japoneses", explicó Toshimitsu Motegi a la prensa.

Este anuncio se da luego de que el balance de la epidemia de neumonía viral en China haya aumentado a 106 muertos y casi 1,300 nuevos casos confirmados.

Autoridades sanitarias de la provincia de Hubei (centro), donde comenzó la epidemia, afirmaron que el virus había causado 24 muertos más e infectado a otras 1,291 personas, lo que eleva el número de pacientes confirmados a más de 4,000 en toda el país.

El miedo ha traspasado fronteras. Mongolia se convirtió en el primer país que cierra las carreteras que lo unen a China. Las personas procedentes de la provincia china de Hubei, la más afectada, no podrán entrar en Malasia.

Alemania, Turquía y Estados Unidos, que ha ofrecido "cualquier ayuda que sea necesaria" al gigante asiático, desaconsejaron a sus ciudadanos que viajen a China.

(Con información de AFP)

Video recomendado

Tags

Más sobre Asia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA